El directorio de Aenza –antes Graña y Montero– aceptó la renuncia de Andre Mastrobuono, quien culminará su gestión el 31 de diciembre de este año. Francisco Sardón de Taboada asumirá la conducción del grupo en enero de 2026, con la responsabilidad de consolidar los avances recientes y...
18 de noviembre de 2025
Con 17 votos a favor, la Comisión de Energía y Minas aprobó el dictamen que plantea la ampliación del Reinfo hasta el 2027, incorporando una restricción para impedir la reincorporación de operadores con sentencias por delitos vinculados a minería ilegal. La SNMPE advirtió que la m...
18 de noviembre de 2025
InRetail reportó S/5,608 millones en ingresos consolidados en el tercer trimestre del año (3T25), impulsado principalmente por Food Retail y un crecimiento moderado del segmento Pharma.
18 de noviembre de 2025
El líder de la división de tiendas en Ripley Perú, Rodrigo Guajardo, señaló a SEMANAeconómica que el arribo de Toys ‘R’ Us marca un hito a nivel regional. Parte de esta alianza estratégica se concentra no sólo en los productos exclusivos, sino también en la experiencia del consumidor co...
29 de octubre de 2019
29 de octubre de 2019
Ignacio Bustamante , CEO de Hochschild Mining , detalla el avance de sus planes de exploración en el Perú, Chile y Nevada, así como los proyectos que lidera su equipo de innovación. Además, explica su más reciente foco: el desarrollo de un proyecto de tierras raras en Chile.
29 de octubre de 2019
29 de octubre de 2019
Tras cuatro retrasos, la firma del contrato con el consorcio mexicano Fypasa se realizaría mañana 30 de octubre. ProInversión informó que el consorcio obtuvo la contragarantía de la aseguradora Chubb Perú.
28 de octubre de 2019
28 de octubre de 2019
La palanca que brindó el gobierno a las EPS ya se traduce en mejores indicadores financieros. Mayores avances dependerán de la gestión corporativa de las empresas y del sinceramiento de las tarifas de agua.
28 de octubre de 2019
Aerolíneas como Viva Air, Sky y Latam compiten por la cuota de mercado de Peruvian, cuyos problemas estructurales no se resolverán con la compra por parte de un grupo de inversionistas.
28 de octubre de 2019
28 de octubre de 2019
Las universidades privadas realizan convenios y lanzan tarifas especiales para captar la demanda educativa que el proceso de licenciamiento de la Sunedu deja a la deriva. La competencia recién empieza.
28 de octubre de 2019
28 de octubre de 2019
La Voz de SE . Los pobres resultados de adjudicación justifican la salida de Alberto Ñecco, pero la entidad arrastra serios problemas que este gobierno debe corregir con urgencia.