El directorio de Aenza –antes Graña y Montero– aceptó la renuncia de Andre Mastrobuono, quien culminará su gestión el 31 de diciembre de este año. Francisco Sardón de Taboada asumirá la conducción del grupo en enero de 2026, con la responsabilidad de consolidar los avances recientes y...
18 de noviembre de 2025
Con 17 votos a favor, la Comisión de Energía y Minas aprobó el dictamen que plantea la ampliación del Reinfo hasta el 2027, incorporando una restricción para impedir la reincorporación de operadores con sentencias por delitos vinculados a minería ilegal. La SNMPE advirtió que la m...
18 de noviembre de 2025
InRetail reportó S/5,608 millones en ingresos consolidados en el tercer trimestre del año (3T25), impulsado principalmente por Food Retail y un crecimiento moderado del segmento Pharma.
18 de noviembre de 2025
El líder de la división de tiendas en Ripley Perú, Rodrigo Guajardo, señaló a SEMANAeconómica que el arribo de Toys ‘R’ Us marca un hito a nivel regional. Parte de esta alianza estratégica se concentra no sólo en los productos exclusivos, sino también en la experiencia del consumidor co...
15 de noviembre de 2019
15 de noviembre de 2019
La decisión de las retailers de separar sus activos inmobiliarios les permitirá repotenciar la oferta de sus centros comerciales, en donde podrían incluir oficinas, clínicas y centros educativos.
14 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
ENTREVISTA. Sergio Galindo, CEO de Industrias del Envase, proveedora de envases de plásticos, papel y cartón para clientes como Alicorp y Backus, conversó sobre sus nuevos productos biodegradables, los impactos de ISC y sus proyecciones de crecimiento.
14 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
Una oferta complementaria, valor agregado, y nichos delimitados le permitirán a los operadores de telefonía móvil virtual tener éxito en el Perú, opina Gonzalo Ruiz Díaz, asociado de Macroconsult y expresidente del Osiptel.
14 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
La industria de belleza transforma su canal de venta directa para ganar nuevos consumidores y asegurar su crecimiento en el largo plazo. La tendencias digitales se refuerzan en el mercado local y ya no pueden pasar desapercibidas.
14 de noviembre de 2019
Las empresas adoptan la nube en busca de mayor eficiencia, mayores ingresos y para poder generar innovación de forma más rápida. En este capítulo de la serie Tecnologías Disruptivas, auspiciada por IBM, Kenneth Bengtsson, CEO de Efact , cuenta los resultados que obtuvo su empresa.