El directorio de Aenza –antes Graña y Montero– aceptó la renuncia de Andre Mastrobuono, quien culminará su gestión el 31 de diciembre de este año. Francisco Sardón de Taboada asumirá la conducción del grupo en enero de 2026, con la responsabilidad de consolidar los avances recientes y...
18 de noviembre de 2025
Con 17 votos a favor, la Comisión de Energía y Minas aprobó el dictamen que plantea la ampliación del Reinfo hasta el 2027, incorporando una restricción para impedir la reincorporación de operadores con sentencias por delitos vinculados a minería ilegal. La SNMPE advirtió que la m...
18 de noviembre de 2025
InRetail reportó S/5,608 millones en ingresos consolidados en el tercer trimestre del año (3T25), impulsado principalmente por Food Retail y un crecimiento moderado del segmento Pharma.
18 de noviembre de 2025
El líder de la división de tiendas en Ripley Perú, Rodrigo Guajardo, señaló a SEMANAeconómica que el arribo de Toys ‘R’ Us marca un hito a nivel regional. Parte de esta alianza estratégica se concentra no sólo en los productos exclusivos, sino también en la experiencia del consumidor co...
22 de diciembre de 2019
22 de diciembre de 2019
Grupo líder en clasificados online para los sectores inmobiliario y laboral. Tras comprar Urbania y Aptitus al Grupo El Comercio, Navent duplicará su facturación en el 2020 y se establecerá como el principal jugador de ambos rubros.
22 de diciembre de 2019
22 de diciembre de 2019
22 de diciembre de 2019
ENTREVISTA. El ministro Juan Carlos Liu conversó sobre los avances en la firma de los contratos con Tullow Oil, el futuro de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, y los cambios en la declaración de precios de gas.
20 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
El sector transporte será el más activo en adjudicaciones en el 2020, seguido de energía y minas. Proyectos como el Anillo Vial Periférico y el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica dinamizarán la cartera de APP.
18 de diciembre de 2019
18 de diciembre de 2019
La consolidación de las low cost en el mercado doméstico, su expansión internacional, y más rutas interregionales marcarán el crecimiento del sector aerocomercial el próximo año.