El directorio de Aenza –antes Graña y Montero– aceptó la renuncia de Andre Mastrobuono, quien culminará su gestión el 31 de diciembre de este año. Francisco Sardón de Taboada asumirá la conducción del grupo en enero de 2026, con la responsabilidad de consolidar los avances recientes y...
18 de noviembre de 2025
Con 17 votos a favor, la Comisión de Energía y Minas aprobó el dictamen que plantea la ampliación del Reinfo hasta el 2027, incorporando una restricción para impedir la reincorporación de operadores con sentencias por delitos vinculados a minería ilegal. La SNMPE advirtió que la m...
18 de noviembre de 2025
InRetail reportó S/5,608 millones en ingresos consolidados en el tercer trimestre del año (3T25), impulsado principalmente por Food Retail y un crecimiento moderado del segmento Pharma.
18 de noviembre de 2025
El líder de la división de tiendas en Ripley Perú, Rodrigo Guajardo, señaló a SEMANAeconómica que el arribo de Toys ‘R’ Us marca un hito a nivel regional. Parte de esta alianza estratégica se concentra no sólo en los productos exclusivos, sino también en la experiencia del consumidor co...
17 de enero de 2020
17 de enero de 2020
17 de enero de 2020
ENTREVISTA. Felipe Hernández, country manager del proveedor de infraestructura SBA Communications, comenta cómo aprovechará la oportunidad generada por la tendencia de las 'telcos' de vender torres.
16 de enero de 2020
16 de enero de 2020
Ante la brecha en aseguramiento, las clínicas privadas buscan ofrecer tarifas promocionales y más servicios para atraer a pacientes particulares, quienes generan los ingresos que más crecieron en el 2019.
15 de enero de 2020
15 de enero de 2020
Cada vez hay más OMV —operadores de telecomunicaciones sin red ni espectro— en el mercado peruano, pero ninguna prueba el éxito.
La intensa competencia en telecomunicaciones, la poca flexibilidad tarifaria y la falta de valor agregado siguen complicando el crecimiento de estos jugadores.
15 de enero de 2020
12 de enero de 2020
12 de enero de 2020
El norte —además de Lima— será la única región en la que el consumo crecerá este año por las obras de reconstrucción. Por el contrario, el sur continuará cayendo por la falta de grandes proyectos.