Luz del Sur convocó a su Junta General de Accionistas para aprobar un proceso de reorganización que implicará la división y extinción de Peruvian Opportunity Company (POC). Los bloques patrimoniales pasarían a Luz del Sur y Tecsur, manteniendo intacta la participación de sus accionistas...
16 de septiembre de 2025
El caos en torno a Machu Picchu ha multiplicado las reprogramaciones de tours y reservas de alojamiento. El impacto económico podría generar una caída de hasta 50% en las ventas hoteleras. Los gremios turísticos de Cusco advierten que la crisis amenaza al 40% del turismo receptivo nacio...
16 de septiembre de 2025
Los gremios turísticos de Cusco exigieron la creación de la Autoridad Autónoma de Machu Picchu y advirtieron que la crisis pone en riesgo hasta el 40% del turismo receptivo. La titular del Mincetur, Desilú León, pidió diálogo y exhortó a deponer intereses particulares; mientras que...
25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019
CADE 2019. El desarrollo de productos aspiracionales a precios accesibles fue clave para la expansión de Aje. El nuevo reto es la sostenibilidad para garantizar el continuo crecimiento, según Augusto Bauer, vicepresidente de administración y estrategia de Aje.
25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019
CADE 2019. El modelo económico actual aceleró el desarrollo del canal moderno, lo que representó la oportunidad perfecta para que L’oréal ingrese y lidere en el mercado peruano. Comenta Renato Abramovich, country manager de L'oréal Perú.
22 de noviembre de 2019
22 de noviembre de 2019
Las ‘telcos’ peruanas tendrán que acelerar sus inversiones y compartir infraestructura entre ellas para usar la tecnología que podría revertir la caída de ingresos del sector
20 de noviembre de 2019
19 de noviembre de 2019
19 de noviembre de 2019
ENTREVISTA. Félix Antelo, CEO del Grupo Viva Air, explica los planes de la aerolínea para el próximo año, las consecuencias de la falta de una ley de importación de aviones en el Perú y sus operaciones en Colombia.
19 de noviembre de 2019
19 de noviembre de 2019
Aunque los cuatro consorcios que se disputan el primer paquete del proyecto tienen a una empresa investigada por corrupción, LAP establecerá una cláusula para evitar que se detenga la obra ante una eventualidad judicial.