Luz del Sur convocó a su Junta General de Accionistas para aprobar un proceso de reorganización que implicará la división y extinción de Peruvian Opportunity Company (POC). Los bloques patrimoniales pasarían a Luz del Sur y Tecsur, manteniendo intacta la participación de sus accionistas...
16 de septiembre de 2025
El caos en torno a Machu Picchu ha multiplicado las reprogramaciones de tours y reservas de alojamiento. El impacto económico podría generar una caída de hasta 50% en las ventas hoteleras. Los gremios turísticos de Cusco advierten que la crisis amenaza al 40% del turismo receptivo nacio...
16 de septiembre de 2025
Los gremios turísticos de Cusco exigieron la creación de la Autoridad Autónoma de Machu Picchu y advirtieron que la crisis pone en riesgo hasta el 40% del turismo receptivo. La titular del Mincetur, Desilú León, pidió diálogo y exhortó a deponer intereses particulares; mientras que...
30 de enero de 2020
30 de enero de 2020
Entrevista. El gerente de exportaciones de Backus, Edgar Velásquez, comenta la apuesta de la empresa por ingresar con Cusqueña a más mercados en el extranjero, así como los resultados del 2019
30 de enero de 2020
30 de enero de 2020
La retailer , con operaciones en Huaraz, prevé acelerar su expansión con tres nuevos minimarkets y el desarrollo de espacios para alquiler comercial. Crecería 10% este año a través de un mayor surtido de productos y delivery .
29 de enero de 2020
29 de enero de 2020
Espinosa Bedoya dejará la empresa luego de 40 años gerenciales y doce como presidente Ejecutivo. En adelante se enfocará en liderar Empresarios por la Integridad, iniciativa para prevenir la corrupción en el sector privado.
29 de enero de 2020
29 de enero de 2020
ENTREVISTA. La directora de la ARCC, Amalia Moreno, comentó el nuevo rol ejecutor de la entidad y los ejes que priorizará su gestión. Adelantó que a fines de enero se presentarán las primeras propuestas para suscribir convenios gobierno a gobierno.
28 de enero de 2020
28 de enero de 2020
El Complejo Metalúrgico de La Oroya no recuperaría su atractivo y es poco probable que se reactive. Su traspaso a sus acreedores laborales depende del éxito de la venta de la mina Cobriza, hoy paralizada tras el fallecimiento de un comunero.
28 de enero de 2020