El caos en torno a Machu Picchu ha multiplicado las reprogramaciones de tours y reservas de alojamiento. El impacto económico podría generar una caída de hasta 50% en las ventas hoteleras. Los gremios turísticos de Cusco advierten que la crisis amenaza al 40% del turismo receptivo nacio...
16 de septiembre de 2025
Los gremios turísticos de Cusco exigieron la creación de la Autoridad Autónoma de Machu Picchu y advirtieron que la crisis pone en riesgo hasta el 40% del turismo receptivo. La titular del Mincetur, Desilú León, pidió diálogo y exhortó a deponer intereses particulares; mientras que...
16 de septiembre de 2025
La Ley N.° 32441 reduce plazos para estudios técnicos, optimiza fases de las Asociaciones Público Privadas (APP) , simplifica modificaciones contractuales y fortalece a ProInversión . El MEF aseguró que este marco es fundamental para dinamizar el PBI y acelerar la inversión en infraes...
18 de junio de 2020
18 de junio de 2020
La emergencia sanitaria tendrá un impacto acotado en los planes de ampliación y modernización de las concesiones de transporte. Si bien habría algunos retrasos y sobrecostos por la paralización entre marzo y mayo, el avance de la ejecución de inversiones en el segundo semestre podría al...
17 de junio de 2020
17 de junio de 2020
Empresa con experiencia en el diseño, fabricación y montaje de estructuras, planchas metálicas y puentes metálicos. Tras su fusión con Imecon en el 2019, este año espera que se reactive la inversión pública para superar la crisis por el Covid-19.
16 de junio de 2020
16 de junio de 2020
ENTREVISTA. Rafael Muente, presidente del Osiptel, conversa sobre las medidas para reducir el nivel de morosidad en el sector: el fraccionamiento de la deuda y la suspensión de servicios.
14 de junio de 2020
14 de junio de 2020
El fin del conflicto por los activos de la minera dependerá del interés de sus acreedores laborales por recibir acciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya como parte de pago y de la venta de la mina Cobriza, hoy paralizada.
14 de junio de 2020
11 de junio de 2020
En junio, tras más de ochenta días en estado de emergencia por el COVID-19, el gobierno peruano iniciará la segunda fase de la reactivación económica. Pero antes, las empresas deberán seguir estrictos protocolos para prevenir más contagios.