Sectores y Empresas

Patricia Stuart, rectora de la Universidad de Lima: “Adquirimos diez hectáreas en Chancay, cerca al puerto”

Patricia Stuart, rectora de la Universidad de Lima , revela que el megapuerto de Chancay ha llevado a la casa de estudios a adquirir un terreno para ofrecer carreras vinculadas a las nuevas actividades económicas que se desarrollarán en la zona.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Minería

6 de septiembre de 2025

Minería

6 de septiembre de 2025

Competitividad minera: mientras otros países ganan brillo, la burocracia y la minería ilegal ponen en jaque al Perú

ESPECIAL PERUMIN 2025 . El atractivo minero del Perú sigue vigente por el factor geológico, pero comienza a perder terreno frente al auge de competidores como Chile y Argentina. Trámites excesivamente largos y una minería ilegal desbordada hoy ponen en riesgo la competitividad .

Lectura de 6 min
Comercio

6 de septiembre de 2025

Comercio

6 de septiembre de 2025

Tiendas de conveniencia y hard discount: la descarnada disputa de Mass, Tambo, Oxxo y otras por nuevas locaciones en Lima

La acelerada expansión de las tiendas de conveniencia y hard discount está reduciendo cada vez más la disponibilidad de potenciales locales en la capital.

Lectura de 2 min
Consumo masivo

6 de septiembre de 2025

Servicios

6 de septiembre de 2025

Minería

5 de septiembre de 2025

Minería

5 de septiembre de 2025

Minem: Máximo Gallo renunció a la Dirección de Formalización Minera

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aceptó la dimisión de Máximo Gallo mediante resolución oficial. Por otra parte, el Congreso evalúa un proyecto de ley que plantea ampliar el plazo del Reinfo para la culminación de la formalización minera.

Lectura de 2 min
Agropecuario

4 de septiembre de 2025

Agropecuario

4 de septiembre de 2025

Camposol: sus ingresos crecieron 22% en el 1S25 por aumento de volúmenes y eficiencia operativa

Camposol informó que su ebitda creció 9% hasta US$67 millones en el 1S25 por mayores volúmenes de arándanos y uvas, junto a eficiencias operativas que redujeron costos por kilo. No obstante, su utilidad neta disminuyó 17%, a US$16 millones.

Lectura de 1 min
ADVERTISEMENT