El laboratorio especializado en productos oftalmológicos llegará a México y Brasil en los próximos dos años. Este 2025 ya empezó a comercializar sus productos en Irak y espera cerrar el ejercicio con una facturación de S/108 millones en Perú.
18 de mayo de 2025
El dictamen que aprobó el Congreso, en primera votación, y reduciría los fondos que van a actividades de promoción de 80% a 50% no logrará acelerar la recuperación del sector turismo.
18 de mayo de 2025
María Eugenia Barbero, head de Logística y Servicios para A.P. Moller - Maersk , explica los factores que impulsaron el negocio en el Perú en el 1T25, adelanta más inversiones para este año y espera que la regulación tarifaria en Chancay equipare las reglas de juego con el Callao.
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
El pasado 20 de noviembre, el Grupo Falabella inició una serie de despidos que afectaron a aproximadamente 400 empleados en Chile, Perú y Colombia.
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
El directorio del Grupo El Comercio acordó que Juan Carlos Rubio Limón deje la Gerencia General el próximo 31 de diciembre, en el marco de la reorganización de la estructura de la compañía.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
El directorio de Cencosud aceptó de forma unánime la renuncia de Heike Paulmann, y designó al brasileño Julio Moura Neto para tomar las riendas de la presidencia de la multinacional chilena.
5 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
La directora ejecutiva de la SNMPE cuestionó mecanismo de registro y se opuso a reabrirlo. Además, gremios empresariales instaron al gobierno a enfrentar la minería ilegal .
5 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
La Junta General de Accionistas del GEC aprobó operaciones para separar los negocios editorial y televisivo; así como la fusión de empresas vinculadas al sector inmobiliario. También se dio luz verde al pago de dividendos por S/5.8 millones.
4 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
El ejecutivo de la empresa denunció una creciente actividad de la minería ilegal , que dijo mueve más de US$4,000 millones al año. Además, consideró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es un mecanismo que protege la ilegalidad.