Sectores y Empresas

Fitch ratificó calificación de riesgo de Petroperú en ‘CCC+’ ante fuertes presiones de liquidez

En un reporte, Fitch Ratings mantuvo la nota de incumplimiento de Petroperú y advirtió que, sin un mayor respaldo del Estado, la compañía enfrenta una alta probabilidad de impago por problemas de liquidez, deuda insostenible y operaciones interrumpidas en la Refinería de Talara.

Lectura de 1 min
<p>WeWork Perú: el silencioso ajuste que derivó en la remoción de casi todo su <em>C-Level</em> y el cierre de sus sedes</p>

24 de agosto de 2025

WeWork Perú: el silencioso ajuste que derivó en la remoción de casi todo su C-Level y el cierre de sus sedes

La reorganización global de WeWork ha obligado a la operación peruana a realizar un ajuste que incluye la remoción de casi todo su C-Level , recortes de personal y cierres de sedes. En medio de ello, la firma busca ganar eficiencia para sostener su propuesta de valor en las pocas ubi...

Lectura de 1 min
<p>Una constante en tiempos de cambio, por Milton Von Hesse</p><p><br></p>

24 de agosto de 2025

Una constante en tiempos de cambio, por Milton Von Hesse

ESPECIAL 40 AÑOS. Fundada en los turbulentos años ochenta, SEMANAeconómica ha acompañado y registrado de cerca las trascendentales reformas que delinearon nuestro actual modelo económico. Y, hoy, sigue cumpliendo a cabalidad su rol de historiador veraz del desarrollo económico y empres...

Lectura de 1 min
<p>Inversión minera creció 7.2% en el 1S25 y sumó US$2,306 millones</p>

22 de agosto de 2025

Inversión minera creció 7.2% en el 1S25 y sumó US$2,306 millones

El repunte de la inversión minera estuvo impulsado por mayores desembolsos en exploración e infraestructura, mientras que junio cerró con un crecimiento mensual de 16.1% y una expansión interanual de 21.4%, según el último Boletín Estadístico Minero del Minem .

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Tecnología

23 de marzo de 2024

Tecnología

23 de marzo de 2024

N5: “Nuestra intención es ser líderes absolutos en tres años”

Julián Colombo, CEO de la empresa de software financiero N5, adelanta el plan de crecimiento de la compañía en el Perú. Este incluye invertir US$20 millones en la adquisición de startups locales para acelerar el tiempo de desarrollo del software .

Lectura de 2 min
Comercio

23 de marzo de 2024

Comercio

23 de marzo de 2024

Startup en la mira: Onebeat, la tech retail que provee soluciones de IA a Grupo EFE, Tai Loy y otros

La tech retail de origen israelí, que ingresó al Perú en junio del 2023, ya provee de soluciones de inteligencia artificial a empresas como Grupo EFE, Tai Loy, Boticas Perú y Vélez. Hoy, Latinoamérica representa el 55% de su facturación.

Lectura de 2 min
Agropecuario

23 de marzo de 2024

Agropecuario

23 de marzo de 2024

Producción avícola: los factores que alentarían un descenso del precio del pollo y de los huevos de gallina

Pasado el golpe de las altas temperaturas, la producción avícola se regularizaría en los próximos meses. Pero una potencial expansión de la gripe aviar asoma como el principal riesgo.

Lectura de 2 min
Infraestructura

23 de marzo de 2024

Infraestructura

23 de marzo de 2024

Juegos Panamericanos Lima 2027: los postores y retos que asoman para su infraestructura

La inversión para los Juegos Panamericanos Lima 2027 empieza a calentar motores. Mientras Besco propuso repetir el plato de la construcción en la Villa Panamericana, la Municipalidad de Lima prepara S/2,673 millones en obras viales.

Lectura de 3 min
Minería

23 de marzo de 2024

Minería

23 de marzo de 2024

Concesiones mineras: los riesgos a los que las expone la flexibilización del Reinfo

La cuestionada derogatoria de los controles al Reinfo expondrá a las concesiones mineras a más invasiones y desincentivará la tan necesaria formalidad del sector.

Lectura de 3 min
Inmobiliario

23 de marzo de 2024

Inmobiliario

23 de marzo de 2024

Almacenes: el profundo ajuste de precios que avanza en la oferta 'clase B'

Los almacenes 'clase B' apuestan a un fuerte ajuste de precios para lograr competir con los 'clase A'. Ello luego de registrar una desocupación de 40,000 m 2 al cierre del 2023.

Lectura de 2 min
ADVERTISEMENT