Sectores y Empresas

Telefónica cambió de estrategia ante Indecopi y solicitó procedimiento preventivo para refinanciar su deuda

Tras haber solicitado inicialmente un Procedimiento Concursal Ordinario (POC), Telefónica del Perú –bajo el control de la argentina Integra Tec – presentó ante Indecopi una solicitud para acogerse a un Procedimiento Concursal Preventivo (PCP), con el objetivo de refinanciar sus pasiv...

Lectura de 1 min
<p>Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez comenzará a operar el 1 de junio, anunció el MTC</p>

30 de abril de 2025

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez comenzará a operar el 1 de junio, anunció el MTC

Tras múltiples postergaciones, el titular del MTC , Raúl Pérez Reyes , confirmó que el actual terminal cerrará a las 11:59 p. m. del 30 de mayo y que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez asumirá todas las operaciones a partir del mediodía del 1 de junio.

Lectura de 1 min
<p>Sunat embargó nuevos inmuebles de Movistar Perú por más de S/318 millones</p>

30 de abril de 2025

Sunat embargó nuevos inmuebles de Movistar Perú por más de S/318 millones

La medida de la Sunat forma parte de las acciones para garantizar el cobro de deudas tributarias exigibles del Impuesto a la Renta de los años 2009 y 2000-2001. Es el segundo embargo en menos de una semana contra Movistar Perú , ahora controlada por la argentina Integra Tec Internat...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Comercio

22 de marzo de 2025

Comercio

22 de marzo de 2025

Electromovilidad: los siguientes pasos que alistan los fabricantes y distribuidores para acelerar la venta de vehículos electrificados

ESPECIAL AUTOS 2025 . Los fabricantes y distribuidores aceleran el paso en su búsqueda por masificar los vehículos electrificados en el Perú. La cada vez mayor oferta de modelos y tecnologías empieza a complementarse con más variedad de opciones y redes de carga e incentivos financie...

Lectura de 6 min
Comercio

22 de marzo de 2025

Comercio

22 de marzo de 2025

Oferta automotriz: las nuevas exigencias del conductor peruano

ESPECIAL AUTOS 2025 . Los principales jugadores del mercado ajustan sus portafolios a un mercado local en el que los modelos SUV le han ganado terreno al sedán. Ello como parte de la transformación de un comprador que valora cada vez más la atención posventa, la tecnología y la diversi...

Lectura de 5 min
Educación

22 de marzo de 2025

Educación

22 de marzo de 2025

Enfoca: los detalles de la primera desinversión que el fondo estaría por sellar en su negocio educativo

Ante las dificultades halladas para vender el 100% de Visiva —el conglomerado educativo de Enfoca —, la administradora de fondos de private equity buscaría ahora vender las subsidiarias por separado. La primera salida, que apunta a concretarse en este 1S25, se definiría entre el in...

Lectura de 5 min
Comercio

22 de marzo de 2025

Comercio

22 de marzo de 2025

Premium Brands, representante de McLaren y Aston Martin: “Ya no hay un único estereotipo de cliente [en Perú]”

ESPECIAL AUTOS 2025 . Ariosto Matellini, gerente general de la División Automotriz de Premium Brands, que en el país representa a McLaren y Aston Martin, ve una demanda creciente de autos de más de US$200,000, que trasciende la capital y ya involucra a compradores de ciudades como Piur...

Lectura de 5 min
Inmobiliario

22 de marzo de 2025

Inmobiliario

22 de marzo de 2025

Apetito almacenero: los nuevos desarrollos y jugadores de almacenes clase A que ingresarán al mercado

La creciente demanda de almacenes tipo A está impulsando las colocaciones de metros cuadrados en el mercado y la llegada de nuevos jugadores. La preferencia por almacenes más altos y niveles saludables de vacancia explican esta tendencia.

Lectura de 2 min
Telecomunicaciones

21 de marzo de 2025

Telecomunicaciones

21 de marzo de 2025

Telefónica: gobierno de Javier Milei suspendió la venta de su filial argentina por riesgo de monopolio

El gobierno de Javier Milei bloqueó temporalmente la adquisición de la filial argentina de Telefónica por parte de Telecom , alegando riesgos de monopolio. En paralelo, Argentina negocia un nuevo préstamo de hasta US$20,000 millones con el FMI para fortalecer sus reservas.

Lectura de 2 min
ADVERTISEMENT