Con resultados concretos y transformadores, Cencosud ha demostrado que la sostenibilidad no solo es una meta, sino una fuerza impulsora de cambio. Así, en su último Reporte de Sostenibilidad 2024 comparte avances que reflejan cómo una gestión responsable y comprometida puede generar valor para las personas, el medioambiente y el crecimiento empresarial.
Con foco en cuatro pilares estratégicos —Gobierno corporativo, Planeta, Personas y Productos y Servicios— la compañía ha logrado impactar tanto en su operación como en la sociedad. En el ámbito de Gobierno corporativo, consolidó políticas de transparencia y ética con el objetivo de robustecer los procesos de toma de decisiones y garantizar el correcto desarrollo de sus operaciones.
En el pilar Planeta, destacaron los avances en economía circular y eficiencia energética. A través de programas de reducción, reutilización y reciclaje, Cencosud logró recuperar más de 99 mil toneladas métricas de residuos y optimizar procesos que redujeron en un 5% las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel consolidado, con respecto a 2023.
En el Perú, las campañas Reciclatón de Wong y Recicambio de Metro recolectaron más de 22 toneladas de residuos en 2024, un 95% más que el año anterior. En el frente energético, el 66% de sus tiendas ya opera con tecnología de luminarias LED. Además, Wong KM40 alcanza un ahorro de más del 30% en el consumo de energía en iluminación, gracias a la implementación de sistemas automatizados de encendido y apagado.
En cuanto a Personas, Cencosud fomenta la diversidad y el desarrollo del talento joven, y se consolida como una de las empresas más atractivas para trabajar en la región. A nivel local, destaca su participación en el ranking Merco Talento como una de las mejores compañías para atraer y retener profesionales. Además, por cuarto año consecutivo, sus socios comerciales reconocieron a Cencosud Perú como el Retailer #1 para hacer negocios, según el Advantage Report, reafirmando la confianza y solidez de sus relaciones estratégicas.
Finalmente, en el pilar Productos y Servicios, Cencosud fortaleció su oferta sostenible e innovadora, lo que impulsó en gran medida el crecimiento de sus marcas propias, que registraron ventas por US$2,600 millones en 2024. Asimismo, continuó promoviendo programas de nutrición, fortaleciendo los sistemas de calidad y seguridad de productos, y avanzando en el abastecimiento responsable. En esa línea, destacó una nueva edición del programa “De la mano con lo nuestro” de Wong, que promovió el consumo de productos locales como la trucha de Huancavelica, y apoyó a proveedores certificados por sus buenas prácticas, fortaleciendo así una cadena de valor más sólida y consciente.
Con estos resultados, la compañía ratifica que gestionar la sostenibilidad es parte central de su estrategia de negocio, y que su propósito de “servir de forma extraordinaria en cada momento” se traduce en acciones concretas que benefician al planeta, a las personas y a las comunidades.
Para entrar al Reporte de Sostenibilidad y conocer más, haz clic aquí.