CADE 2025
hero especiales

Ad portas del regreso de CADE Ejecutivos a Lima y a menos de seis meses de un esperado proceso electoral, líderes de distintas instituciones y grupos económicos con influencia sobre el desarrollo del país ponen sobre la mesa los desafíos más urgentes a resolver para que el Perú deje de crecer sólo por factores externos y empiece a hacerlo también por méritos propios. 

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Política

1 de noviembre de 2025

Política

1 de noviembre de 2025

Elecciones 2026: la preocupante deuda de los precandidatos presidenciales con mayor intención de voto con la agenda económicas del país

ESPECIAL CADE 2025 . Los partidos que lideran las encuestas ya mostraron sus fichas para llegar al sillón presidencial. Pero, a menos de seis meses de los comicios, no terminan de cuajar los equipos económicos que deberán resolver asuntos urgentes como la preocupante situación fiscal de...

Lectura de 6 min
Política fiscal

1 de noviembre de 2025

Política fiscal

1 de noviembre de 2025

Denisse Miralles, nueva titular del MEF: “No vamos a permitir que se hipoteque el país de ninguna manera”

ESPECIAL CADE 2025 . La nueva titular del MEF marca distancia respecto a las férreas críticas emitidas por el Consejo Fiscal contra el deterioro de las finanzas públicas. Aun así, asegura que el gobierno está dispuesto a llevar al Tribunal Constitucional algunas normas aprobadas por...

Lectura de 8 min
Política

1 de noviembre de 2025

Política

1 de noviembre de 2025

El Perú no puede parar por una elección, por Humberto Nadal

ESPECIAL CADE 2025 . Como nos ha enseñado la historia, el ruido electoral asusta a los oportunistas y no al verdadero empresario. La estabilidad se construye día a día, con un empresariado coherente, que no deje de creer, y un Estado cuya obligación es sentar las bases del desarrollo. P...

Lectura de 5 min
Banca

1 de noviembre de 2025

Banca

1 de noviembre de 2025

Diego Cavero, CEO del BCP: “Es mentira que la política no impacta en la economía”

ESPECIAL CADE 2025 . El líder del banco de Credicorp advierte que la resiliencia mostrada por la economía —y que se prolongaría durante 2026— no debe tapar el considerable impacto que tiene la inestabilidad en el crecimiento potencial del país. Si bien ve ahora un empresariado “más voca...

Lectura de 7 min
Banca

1 de noviembre de 2025

Banca

1 de noviembre de 2025

Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú: “Hay que ver este momento como una oportunidad de crecimiento e inversión”

ESPECIAL CADE 2025 . El banquero remarca que la “tracción positiva” de la economía le seguirá ganando la pulseada a la prolongada incertidumbre política. Afirma que, a pesar del año electoral, tanto la banca como el país seguirán creciendo a tasas relevantes. Y se muestra crítico respec...

Lectura de 6 min
Minería

1 de noviembre de 2025

Minería

1 de noviembre de 2025

Leandro García, CEO de Buenaventura: “No podemos perder tiempo esperando qué pasará [en las elecciones]”

ESPECIAL CADE 2025 . El líder de la compañía minera de la familia Benavides enfatiza en que este no es un momento para que el sector minero pueda darse el lujo de recular en inversiones o en producción con la excusa del periodo electoral. Es, más bien, el momento para que el Perú aprov...

Lectura de 5 min
Política

1 de noviembre de 2025

Política

1 de noviembre de 2025

Volver a creer en lo que somos, por Katerina Añaños

ESPCIAL CADE 2025 . La inversión y la fe en el Perú de las empresas familiares ya están sobre la mesa. Ahora, toca exigirle a la clase política que aspira a gobernarnos un verdadero compromiso con la creación de condiciones que protejan y garanticen la continuidad de esta apuesta po...

Lectura de 4 min
Energía

1 de noviembre de 2025

Energía

1 de noviembre de 2025

Mario Gonzales, CEO de Luz del Sur: “Si el gobierno que viene pone reglas claras, estamos listos para seguir invirtiendo”

ESPECIAL CADE 2025 . El CEO de Luz del Sur , la principal distribuidora de energía del país, afirma que la incertidumbre regulatoria está afectando al sector eléctrico . Frente a ello, advierte que se requieren señales de estabilidad por parte de las nuevas autoridades para sostener e...

Lectura de 5 min
Mirada de negocio

1 de noviembre de 2025

Mirada de negocio

1 de noviembre de 2025

Estamos donde merecemos estar, por Rubén Sánchez

ESPECIAL CADE 2025 . Lo que hoy sucede en nuestro país no es más que la consecuencia de nuestras decisiones y acciones. Porque, sin juzgar a nadie por sus elecciones personales, el resultado de estas nos ha llevado a tener el Congreso que tenemos y al presidente de la República que hoy...

Lectura de 4 min
Política fiscal

1 de noviembre de 2025

Política fiscal

1 de noviembre de 2025

Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal: “Habrá más incumplimientos de las reglas [fiscales]”

ESPECIAL CADE 2025 . La cabeza del Consejo Fiscal advierte que, incluso si los vientos externos le permitieran al Perú cumplir la regla del déficit fiscal en este 2025, nuevos incumplimientos podrían sucederse en los años posteriores. Remarca, además, que las calificadoras de riesgo...

Lectura de 5 min
Política fiscal

1 de noviembre de 2025

Política fiscal

1 de noviembre de 2025

Moody's: “Si el escenario del Consejo Fiscal se materializa, llevaría a reducir la calificación [crediticia]”

ESPECIAL CADE 2025 . Jaime Reusche, VP del Grupo de Riesgo Soberano de Moody's, observa que el patrón de deterioro de las finanzas públicas podría ser difícil de revertir, si no se corrige en un horizonte de cinco años. Aunque el escenario crítico trazado por el Consejo Fiscal es plausi...

Lectura de 4 min
Desde el sur peruano

1 de noviembre de 2025

Desde el sur peruano

1 de noviembre de 2025

El contrapeso que necesita el país, por Joaquín Alcázar

ESPECIAL CADE 2025 . Muchos empresarios peruanos convivimos con la idea de que, pese a todos los esfuerzos desplegados, es poco lo que podremos hacer para cambiar el destino político del país en el corto plazo. Un sector privado responsable, sin embargo, no puede contentarse con lo buen...

Lectura de 5 min
Turismo

1 de noviembre de 2025

Turismo

1 de noviembre de 2025

Teresa Mera, ministra de Comercio y Turismo: “No deberían repetirse los episodios [vividos en Machu Picchu]”

ESPECIAL CADE 2025 . En los pocos meses que le ofrece el cargo, la titular del Mincetur buscará darle solución definitiva a la inacabable crisis de Machu Picchu e involucrarse en otras como la de la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) para pasajeros en conexión internacional, q...

Lectura de 7 min
Estrategia

1 de noviembre de 2025

Estrategia

1 de noviembre de 2025

María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025: “Estamos aburridos de toda esta situación política”

ESPECIAL CADE 2025 . La presidenta de la nueva edición de CADE Ejecutivos busca que la cita empresarial se aleje de las quejas para, en lugar de ello, acercar propuestas concretas para el desarrollo del país. En ese sentido, considera que el debate sobre cómo fortalecer la institucional...

Lectura de 5 min
Análisis político

1 de noviembre de 2025

Análisis político

1 de noviembre de 2025

¿Un 2026 parecido al 2021?, por Omar Awapara

ESPECIAL CADE 2025 . La dinámica del próximo año estará marcada por la fuerza parlamentaria que acompañe a quien gobierne desde el Ejecutivo. Paradójicamente, la alta dispersión de partidos políticos en competencia puede llevar a que el voto se reparta y se desperdicie en listas que no...

Lectura de 4 min
Macroeconomía

1 de noviembre de 2025

Macroeconomía

1 de noviembre de 2025

Macroeconomía: los factores que le impiden al Perú capitalizar el inmejorable contexto externo

ESPECIAL CADE 2025 . El estancamiento de la productividad y condiciones institucionales en constante deterioro hoy le impiden al Perú capitalizar vientos externos excepcionales que, en cualquier otro momento, se hubiesen traducido en una aceleración del crecimiento. Sin cambios estructu...

Lectura de 5 min
Macroeconomía

2 de noviembre de 2025

Macroeconomía

2 de noviembre de 2025

JP Morgan Chase: “Factores domésticos le han costado al Perú cerca de punto y medio de crecimiento”

ESPECIAL CADE 2025 . El Economista Jefe para América del Sur de JP Morgan Chase, Diego Pereira, advierte que el actual buen desempeño económico del país se sostiene más por factores externos que por fundamentos locales. El reciente desmanejo fiscal y la ausencia de reformas estructurale...

Lectura de 4 min