por Julio Villavicencio
Julio Villavicencio es investigador y asesor financiero independiente y profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido Gerente de Inversiones tanto de renta fija como renta variable en AFP Integra. Antes fue Director Regional de Soluciones de Portafolio/Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital y Gerente de Estrategia de Inversiones del BCP. Tiene más de 10 años de experiencia en análisis, proyecciones y toma de decisiones de inversión en los mercados financieros globales y locales. Anteriormente fue Director de Análisis y Valorización de Riesgos del Ministerio de Economía y Finanzas: villavicencio.julio1@gmail.com
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
La presidenta, los ministros y el Congreso han mostrado escaso compromiso con el cumplimiento de las metas fiscales, priorizando la popularidad por encima de la estabilidad del país. En este artículo propongo un mecanismo inicial para empezar a alinear sus intereses con los de la ciudad...
13 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
Recientemente la SMV ha publicado dos documentos: un diagnóstico sobre la situación del mercado de capitales local y, en base a este, una hoja de ruta detallada y priorizada para el desarrollo de este mercado. ¿Por qué es importante el mercado de capitales?¿cuáles son los retos que se e...
...
30 de mayo de 2024
30 de mayo de 2024
El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría y en primera votación, el proyecto de reforma del sistema de pensiones, con 56 votos a favor, 47 en contra y 10 abstenciones. Si bien, está pendiente que la ley aprobada se someta a una segunda votación, programada para la siguien...
11 de agosto de 2023
11 de agosto de 2023
El MEF ha publicado para opinión el proyecto de Ley de Creación del Nuevo Sistema Previsional Peruano. Si bien como todo proyecto tiene oportunidades de mejora en diferentes aspectos, en este artículo me enfocaré en lo que respecta al manejo de los fondos.
9 de febrero de 2023
9 de febrero de 2023
La participación de las personas naturales como inversionistas en el mercado de capitales es creciente, en un contexto de choques externos e internos que afectan el precio de los activos domésticos, y donde se repliegan los extranjeros y los inversionistas institucionales.
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
En este artículo comento los hallazgos del paper “Political institutions, economic uncertainty and sovereign credit rating” que la revista Finance Research Letters nos ha publicado en 2023 y que permiten entender el impacto de los últimos sucesos políticos en la calificación de riesgo d...