por Julio Villavicencio
Julio Villavicencio es investigador y asesor financiero independiente y profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido Gerente de Inversiones tanto de renta fija como renta variable en AFP Integra. Antes fue Director Regional de Soluciones de Portafolio/Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital y Gerente de Estrategia de Inversiones del BCP. Tiene más de 10 años de experiencia en análisis, proyecciones y toma de decisiones de inversión en los mercados financieros globales y locales. Anteriormente fue Director de Análisis y Valorización de Riesgos del Ministerio de Economía y Finanzas: villavicencio.julio1@gmail.com
11 de febrero de 2021
11 de febrero de 2021
Lo sucedido con el grupo de Reddit WallStreetBets es un claro ejemplo de lo que sucede cuando perdemos la independencia de nuestras decisiones de inversión y optamos por seguir al grupo bajo la consigna de emociones como la venganza, diluida en un conjunto de graciosos memes. Este es un...
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
La incertidumbre ocasionada por el poder legislativo llevó al tipo de cambio a un nuevo récord histórico, cerrando hoy lunes en S/. 3.6658, acumulando una depreciación de más de 10% en lo que va del año. No obstante, la elección de Francisco Sagasti como presidente de la República podrí...
30 de septiembre de 2020
13 de agosto de 2020
13 de agosto de 2020
En un contexto en el cual el Congreso de la República viene evaluando una potencial reforma del sistema de pensiones ante las críticas que ha generado la situación actual, analizamos la problemática del sistema previsional en el Perú y planteamos propuestas que ayudarían a superar los d...
5 de junio de 2020
5 de junio de 2020
El índice S&P500 (Bolsa de acciones de EE.UU.) registra un retorno de cerca de 43% contado a partir del mínimo del año, lo que lo ubica en un nivel similar al cierre del 2019 (Pre-COVID-19) y a solo 5% del máximo de 2020. Las preguntas que tratamos de responder en este artículo son: ¿es...
23 de mayo de 2020
23 de mayo de 2020
La idea de este artículo es entender de qué parámetros dependen nuestras pensiones futuras, para que ante cualquier propuesta tengamos un arsenal de preguntas para identificar y eliminar el populismo. Esto, en el contexto de una reforma que tiene que lograr la solidaridad y la sostenibi...