El ejecutivo de la multinacional del sector hidrocarburos cuenta que la apuesta de la compañía por crecer orgánicamente tiene como sustento mantener una operación más rentable y eficiente. Además, asegura que las expectativas para el próximo año son optimistas.
15 de noviembre de 2025
Alejandro Camino, gerente general de Parque Arauco en el Perú, habla sobre las verticales con las que apuntan a seguir creciendo en el mercado local, una estrategia que también incluye el desarrollo de proyectos greenfield . Además, detalla los planes que tienen en mente para el centro...
15 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026, organizado por SEMANAeconómica, el CEO de Cementos Pacasmayo, Humberto Nadal, resalta la resiliencia de la economía peruana y su capacidad de crecer a mayores tasas a pesar de la volatilidad del escenario político. Aunque no planea inversiones de gr...
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
La caída en la demanda de pruebas de detección de Covid-19 marca el inicio del fin del 'boom' de este servicio de laboratorio. Con los ingresos normalizados, el crecimiento vendrá de la diversificación de servicios y nuevos mercados.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
Mientras el inversionista internacional posee un creciente interés y confianza en el mercado del Fondo MiVivienda, el inversionista local todavía no recupera la confianza del todo, escribe Fernando Velarde, director de VeMás.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
La escasez de fertilizantes a nivel global pone en riesgo la campaña agrícola peruana del 2022. Las medidas planteadas por el gobierno no serían suficientes para asegurar la producción exportable y de consumo interno.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
ENTREVISTA. Marco Kohatsu, Country Head de General Motors en el Perú, explica cómo la empresa ha logrado la segunda posición como grupo automotriz y detalla los planes de Chevrolet para mantenerse en el top 3 de marcas.
28 de abril de 2022
28 de abril de 2022
ENTREVISTA. Enzo Pareja, gerente comercial de Agroindustrial Beta, comparte los planes de crecimiento de la empresa, apalancados en la demanda de arándanos y uvas, la firma de contratos con supermercados europeos y el recambio hacia variedades menos intensivas en mano de obra.