El ejecutivo de la multinacional del sector hidrocarburos cuenta que la apuesta de la compañía por crecer orgánicamente tiene como sustento mantener una operación más rentable y eficiente. Además, asegura que las expectativas para el próximo año son optimistas.
15 de noviembre de 2025
Durante el foro Perú en el 2026, organizado por SEMANAeconómica, la gerente general corporativa de Industrias San Miguel (ISM), Katerina Añaños, recuerda que el sector de consumo masivo es un motor fundamental de la actividad económica. Asimismo, resalta la importancia de conectar con l...
15 de noviembre de 2025
En el marco del foro Perú en el 2026, organizado por SEMANAeconómica, el CEO de Cementos Pacasmayo, Humberto Nadal, resalta la resiliencia de la economía peruana y su capacidad de crecer a mayores tasas a pesar de la volatilidad del escenario político. Aunque no planea inversiones de gr...
23 de julio de 2022
23 de julio de 2022
Los planes para reducir la huella de carbono de diversas empresas impulsan el desarrollo de más proyectos de energía no convencional. Si bien este año inicia la construcción de tres proyectos, el pipeline supera los 5 GW. Los próximos cambios normativos impulsarán aún más estas tecnolog...
23 de julio de 2022
23 de julio de 2022
ENTREVISTA. Cristina Elias, CEO de Colectivo 23, explica de qué forma la edtech cambia rápidamente su oferta educativa a las necesidades del mercado corporativo. Además, comenta sus estrategias para reducir los índices de deserción de cursos.
23 de julio de 2022
23 de julio de 2022
ENTREVISTA. Mike Pariamachi, el nuevo gerente de la división de autos de Divemotor, explica cómo han logrado la primera posición del segmento premium y sus planes para mantener el liderazgo en lo que queda del año.
23 de julio de 2022
23 de julio de 2022
Las empresas de comercio se enfocan en expandir sus puntos físicos de recojo de compras online, con especial foco en ciudades secundarias en el interior del país.
21 de julio de 2022
21 de julio de 2022
21 de julio de 2022
La caída dispara la ansiedad sobre el sector del entretenimiento y provoca la venta masiva de acciones de los medios de comunicación. Escribe Anna Nicolaou, de Financial Times.