Sectores y Empresas

Luis Alfonso Carrera, del BCP: “El riesgo es caer en la complacencia […] tenemos que retomar un crecimiento de 5% o 6%”

En el foro Perú en el 2026, organizado por SEMANAeconómica, ejecutivos del sector minero, energético y bancario subrayaron que, si bien el país dispone de amplios recursos naturales que constituyen ventajas únicas en la región, todavía falta decisión política, inversión y una visión d...

Lectura de 1 min
<p><em>Perú en el 2026</em>: las grandes compañías seguirán apostando por nuevas inversiones</p>

11 de noviembre de 2025

Perú en el 2026: las grandes compañías seguirán apostando por nuevas inversiones

Durante el foro Perú en el 2026 , organizado por SEMANAeconómica, los líderes de las compañías de consumo y retail anticiparon que el sector privado mantendrá el protagonismo del crecimiento económico con innovación y diversificación. El panorama, aunque incierto, se mantiene optimis...

Lectura de 1 min
<p>Scotiabank prevé menor captura de anchoveta y proyecta sesgo a la baja en su estimado de 5 millones de toneladas para 2025</p>

10 de noviembre de 2025

Scotiabank prevé menor captura de anchoveta y proyecta sesgo a la baja en su estimado de 5 millones de toneladas para 2025

Scotiabank indicó que las condiciones oceanográficas habrían reducido la biomasa de anchoveta en la zona norte-centro y que la segunda temporada del año presenta la cuota más baja desde 2014. Por otro lado, el banco ahora estima que el dólar se ubicaría alrededor de S/3.45 a fines de 2...

Lectura de 1 min
<p>Petroperú declaró desierto el concurso para elegir a empresa especializada para su proceso de transformación</p>

10 de noviembre de 2025

Petroperú declaró desierto el concurso para elegir a empresa especializada para su proceso de transformación

Petroperú no logró adjudicar la contratación de la firma que debía conducir su transformación integral, luego de que la propuesta del consorcio Arthur Little–DLA Piper superara el presupuesto estimado para la contratación. La empresa estatal dijo que realizará nueva convocatoria y proc...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Infraestructura

16 de junio de 2024

Energía

16 de junio de 2024

Energía

16 de junio de 2024

CEO de Orygen: “Queremos ser el primer desarrollador de proyectos híbridos en el Perú”

En su primera entrevista como CEO de Orygen –el nuevo nombre de Enel Generación Perú–, Marco Fragale revela sus planes para invertir cerca de US$1,000 millones en proyectos solares, eólicos e híbridos durante los próximos cinco años. Así, el accionista mayoritario, el fondo de inver...

Lectura de 5 min
Comercio

15 de junio de 2024

Comercio

15 de junio de 2024

La amenaza del dragón: los ecommerce locales empiezan a sentir la presión de AliExpress, Shein y Temu

La reciente irrupción de Temu en el Perú puso el foco del sector sobre la agresiva competencia que suponen los marketplaces asiáticos. Ahora, los ecommerce locales adoptan medidas para defender su market share .

Lectura de 3 min
Telecomunicaciones

15 de junio de 2024

Telecomunicaciones

15 de junio de 2024

Las telecomunicaciones están en riesgo, por Alfonso Gómez Palacio

VOCES Y OPINIONES. Los operadores de telecomunicaciones nos enfrentamos al desafío de reinventar nuestros modelos de negocio para recuperar rentabilidad. Escribe Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispanoamérica.

Lectura de 4 min
Comercio

15 de junio de 2024

Comercio

15 de junio de 2024

Juan Carlos Vallejo, CEO de InRetail: “Nuestros planes de inversión van más allá de los vaivenes políticos del momento”

TOP 25: LOS CEO MÁS RENTABLES . La cabeza de InRetail y —por tercer año consecutivo— segundo CEO más destacado del ranking de SEMANAeconómica resalta las apuestas que le permiten seguir creciendo “en un mercado que no necesariamente crece”. Bajo un entorno aún incierto, de alta moro...

Lectura de 8 min
Educación

15 de junio de 2024

Educación

15 de junio de 2024

Tres verdades sobre la educación en el Perú, por Jaime Saavedra

VOCES Y OPINIONES. Que la educación del país ha mejorado es tan cierto como que aún necesita mejoras significativas para salir de la situación inaceptable en la que se mantiene. Escribe Jaime Saavedra, director de Desarrollo Humano para América Latina del Banco Mundial.

Lectura de 4 min
ADVERTISEMENT