Sectores y Empresas

Fitch ratificó calificación de riesgo de Petroperú en ‘CCC+’ ante fuertes presiones de liquidez

En un reporte, Fitch Ratings mantuvo la nota de incumplimiento de Petroperú y advirtió que, sin un mayor respaldo del Estado, la compañía enfrenta una alta probabilidad de impago por problemas de liquidez, deuda insostenible y operaciones interrumpidas en la Refinería de Talara.

Lectura de 1 min
<p>WeWork Perú: el silencioso ajuste que derivó en la remoción de casi todo su <em>C-Level</em> y el cierre de sus sedes</p>

24 de agosto de 2025

WeWork Perú: el silencioso ajuste que derivó en la remoción de casi todo su C-Level y el cierre de sus sedes

La reorganización global de WeWork ha obligado a la operación peruana a realizar un ajuste que incluye la remoción de casi todo su C-Level , recortes de personal y cierres de sedes. En medio de ello, la firma busca ganar eficiencia para sostener su propuesta de valor en las pocas ubi...

Lectura de 1 min
<p>Una constante en tiempos de cambio, por Milton Von Hesse</p><p><br></p>

24 de agosto de 2025

Una constante en tiempos de cambio, por Milton Von Hesse

ESPECIAL 40 AÑOS. Fundada en los turbulentos años ochenta, SEMANAeconómica ha acompañado y registrado de cerca las trascendentales reformas que delinearon nuestro actual modelo económico. Y, hoy, sigue cumpliendo a cabalidad su rol de historiador veraz del desarrollo económico y empres...

Lectura de 1 min
<p>Inversión minera creció 7.2% en el 1S25 y sumó US$2,306 millones</p>

22 de agosto de 2025

Inversión minera creció 7.2% en el 1S25 y sumó US$2,306 millones

El repunte de la inversión minera estuvo impulsado por mayores desembolsos en exploración e infraestructura, mientras que junio cerró con un crecimiento mensual de 16.1% y una expansión interanual de 21.4%, según el último Boletín Estadístico Minero del Minem .

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Telecomunicaciones

12 de abril de 2024

Telecomunicaciones

12 de abril de 2024

Telefónica del Perú pagará S/1,361 millones a la Sunat, tras 20 años de controversia fiscal

Para asegurar el cumplimiento del pago, el directorio de Telefónica del Perú aprobó que la compañía recurra a financiamientos bancarios por S/2,900 millones y solicite un fraccionamiento a la Sunat . Además, se acordó aumentar en S/544.7 millones el capital social de la empresa.

Lectura de 5 min
Pesca

11 de abril de 2024

Pesca

11 de abril de 2024

Produce fijó cuota de 2.4 millones de toneladas de anchoveta para la primera temporada de pesca

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro iniciará el próximo martes 16 de abril. Produce estimó que se generarán exportaciones por US$831 millones y un aporte de 0.5% al PBI.

Lectura de 2 min
Telecomunicaciones

11 de abril de 2024

Telecomunicaciones

11 de abril de 2024

Telefónica recapitalizará su filial peruana con una inyección de más de S/2,400 millones

La multinacional española aprobó medidas para fortalecer Telefónica del Perú , que recibirá un préstamo de S/171 millones por parte de Telefónica Hispanoamérica. Además, se realizará una reducción de capital en la filial peruana para equilibrar el patrimonio neto y el capital social de...

Lectura de 3 min
Tecnología

9 de abril de 2024

Tecnología

9 de abril de 2024

Google Cloud anunció las nuevas herramientas de IA que llegarán al Perú

En el marco del evento Google Cloud Next 2024 , la compañía develó los nuevos servicios que sus usuarios podrán aprovechar en los próximos meses.

Lectura de 2 min
Turismo

9 de abril de 2024

Turismo

9 de abril de 2024

JetSmart: “Estimamos llegar a un 15% de participación en el mercado doméstico”

Francesca Luna, gerenta general de JetSmart Perú , anuncia la apertura de una nueva ruta hacia Colombia. Además, adelanta que su siguiente paso es agregar más frecuencias para fortalecer las rutas que ya operan en la actualidad y así, elevar su market share .

Lectura de 3 min
Agropecuario

9 de abril de 2024

Agropecuario

9 de abril de 2024

Camposol registró un ebitda de US$109.4 millones, un avance de 76.1%, al cierre del 2023

Los ingresos de Camposol se mantuvieron en línea con cifras del 2022, debido a una reducción en los volúmenes de arándanos y uvas por las altas temperaturas. Sin embargo, los mayores precios del arándano y eficiencias operativas permitieron un incremento del ebitda y la reducción de l...

Lectura de 3 min
ADVERTISEMENT