Petroperú no logró adjudicar la contratación de la firma que debía conducir su transformación integral, luego de que la propuesta del consorcio Arthur Little–DLA Piper superara el presupuesto estimado para la contratación en el marco del Decreto de Urgencia N.º 013-2024.
9 de noviembre de 2025
Juan Stoessel, CEO de Casa Andina , advierte que el turismo receptivo no termina de recuperarse en el país. Además, da detalles de una posible expansión a Lima Norte y del crecimiento de su negocio gastronómico.
9 de noviembre de 2025
Christian Coone, gerente general de Natura Perú & Centroamérica, detalla las prioridades estratégicas de la compañía hacia 2026 y devela la creciente apuesta de la marca por exportar productos desde el país.
16 de octubre de 2024
16 de octubre de 2024
La Concesionaria Angostura Siguas, de propiedad de la empresa española Cobra , abrió el proceso ante el Ciadi , luego de que no prosperaran las negociaciones del Estado Peruano para evitar el arbitraje por el megaproyecto agrario Majes Siguas II .
16 de octubre de 2024
16 de octubre de 2024
La española Telefónica reclama al Perú US$572.5 millones por pagos de tributos ya realizados y US$647.2 millones por provisiones de impuestos aún no abonados, además de US$7.4 millones por costos legales y fianzas. El Ciadi resolvería el arbitraje entre febrero o marzo del 2025.
15 de octubre de 2024
15 de octubre de 2024
Los resultados se han impulsado por la normalización del precio spot y los ahorros en combustibles generados por una mayor producción hidroeléctrica y renovable. El mayor impacto sería mucho más visible en el tercer trimestre.
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
La Policía Nacional del Perú (PNP) encontró restos óseos de al menos 12 personas en una fosa común, presuntamente relacionada con actividades de minería ilegal, dentro de las instalaciones de la Compañía Minera Poderosa en Pataz , La Libertad.
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
EXCLUSIVO. Teva, la farmacéutica israelí incluida por el Indecopi en el caso ‘ cártel de laboratorios ’, aceleraría la búsqueda de comprador para su operación peruana. Si bien el proceso estaría avanzado, la contingencia apuntaría a castigar el precio final del deal .
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
La multilatina propietaria de las marcas de accesorios Todomoda e Isadora proyecta facturar US$395 millones este 2024, apalancada en su llegada a nuevos mercados de la región. En el Perú —operación que genera el 11% de sus ingresos— la firma ya abrió 100 locales y planea lanzar una nuev...