Airbnb relanzó su aplicación e integró nuevas categorías de servicios personales y actividades presenciales con el objetivo de posicionarse como una plataforma integral de hospitalidad. Su oferta estará disponible más alla de los usuarios alojados en propiedades de Airbnb.
13 de mayo de 2025
En un comunicado, Shougang Perú señaló que la medida responde a un caso de “fuerza mayor” por la rotura de su único cargador de barcos en Marcona. Los sindicatos de la empresa china denunciaron negligencia y exigieron la intervención de Sunafil y Osinergmin.
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
Javier Texidó, CEO de Nestlé Perú & Bolivia, habla de un primer semestre “retador”, del impacto del alza del precio del cacao y de los drivers que sostendrían el crecimiento en lo que resta del año.
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
A nivel urbano, el uso de plataformas de streaming evidencia una caída durante el último año, principalmente impulsada por el incremento de precios de estas y un consumidor en constante migración.
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
El muy probable refinanciamiento de su deuda, las ventas de activos, el cambio de gestión y los precios de los metales empiezan a darle aire a Volcan .
5 de julio de 2024
5 de julio de 2024
El gobierno de Perú busca avanzar con seis nuevos proyectos ferroviarios que han atraído la atención de China, Canadá, Francia y Alemania. La meta es lograr una red ferroviaria de casi 3,900 kilómetros para atender la creciente carga minera y agroexportadora que se espera en los próximo...
5 de julio de 2024
5 de julio de 2024
Indecopi denegó la autorización para la compra de Agrícola del Chira , pues la operación habría otorgado al Grupo Gloria una participación del 80% en el mercado de caña de azúcar en Lambayeque y más del 50% en la comercialización de azúcar doméstica en el canal mayorista.
4 de julio de 2024
4 de julio de 2024
La Comisión Permanente del Congreso aprobó en segunda votación el denominado Recorte Tributario , la iniciativa legislativa que reduce el pago del IGV del 18% al 8% para fomentar la formalización y reactivación económica de las peluquerías y centros de belleza .