8 de mayo de 2025
Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American , detalla el foco de la empresa en exploraciones en Perú y Chile y su cambio de estrategia hacia descubrimientos de cobre, tras su participación en proEXPLO 2025, organizado por el Instituto de Ingeni...
7 de mayo de 2025
La canadiense Silver Mountain Resources invertirá US$25 millones para poner en operación su mina de plata y proyecta estabilizar la producción en 2.5 millones de onzas anuales. Tras Reliquias, alistará la puesta en marcha de la mina Caudalosa.
7 de mayo de 2025
La Sunedu publicó la resolución que otorga la licencia institucional a la Universidad Politécnica del Perú , tal como había adelantado SEMANAeconómica. Norma establece que la nueva casa de estudios, promovida por accionistas de la Universidad Alas Peruanas (UAP) , cumplió con las 27...
8 de agosto de 2024
8 de agosto de 2024
Holcim fortalece su presencia en la región con la adquisición de Comacsa y Mixercon, que seguirán operando de manera independiente, conservando sus marcas y personal, y reportando directamente a Holcim Perú bajo el liderazgo de Norberto Ledea.
7 de agosto de 2024
7 de agosto de 2024
Fitch Ratings y Moody’s elevaron las calificaciones de Volcan , luego que refinanció sus deudas y extendió los plazos de pago. No obstante, las calificadoras advirtieron que persisten riesgos financieros y de ejecución de inversiones.
7 de agosto de 2024
7 de agosto de 2024
En una decisión definitiva, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi resolvió que la publicidad de Win no configura un acto de competencia desleal contra Claro y Telefónica . Además, confirmó que los mensajes de la campaña no eran engañosos para los consumi...
7 de agosto de 2024
7 de agosto de 2024
El Tribunal de Apelaciones del Osiptel desestimó la apelación de Telefónica y confirmó dos multas que superan los S/2 millones, debido a infracciones por consultas biométricas excesivas y omisiones en notificaciones de reposición de SIM Card.
7 de agosto de 2024
7 de agosto de 2024
Al término del 2T24, los ingresos de El Comercio crecieron 1%, a S/49.6 millones, por el buen desempeño de los rubros de colecciones, eventos, servicios de impresión a terceros y otros. Asimismo, la empresa redujo en S/5.4 millones sus obligaciones financieras.
6 de agosto de 2024
6 de agosto de 2024
Los ingresos de Petroperú cayeron 2.5% al cierre del 2T24, al reportar US$1,813.5 millones; mientras que sus gastos financieros ascendieron a US$198 millones, mayor en US$84 millones frente al 2T23.