9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
El BCR indicó que se observa un incremento gradual en la inversión privada . También advirtió que un alza del salario mínimo sin una mayor productividad podría tener efectos adversos en la inflación y en la informalidad laboral.
1 de agosto de 2024
1 de agosto de 2024
El incremento se sustenta en la subida de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas. Además, el sector transporte también experimentó un aumento impulsado por el alza en los pasajes interprovinciales y los combustibles. Este resultado se encuentra dentro del rango meta.
28 de julio de 2024
28 de julio de 2024
Cuatro economistas señalan vacíos e inconsistencias en el discurso de Dina Boluarte ante el Congreso. La consolidación fiscal fue la gran ausente, pese a que se anunciaron medidas que apuntan a un mayor gasto por parte del sector público.
15 de julio de 2024
15 de julio de 2024
El avance de la economía peruana se vio favorecido por un efecto estadístico positivo y por el impulso de los sectores manufactura y pesca. Entre enero y mayo del 2024, el PBI acumuló una subida de 2.94%, según informó el INEI .
13 de julio de 2024
13 de julio de 2024
Tras un débil inicio de año, el poder de compra de los peruanos empieza a dar señales de vida. El 3T24 será decisivo para saber si es un espejismo generado por los retiros de fondos de AFP y CTS o si, como todo hace indicar, el motor del consumo realmente volvió a encenderse.
12 de julio de 2024
12 de julio de 2024
El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses alcanzó el 3.9% del PBI en junio, impulsado por un aumento en los ingresos tributarios y una reducción en el pago de intereses de la deuda, informó el BCR . El resultado supera la nueva regla de 2.8% fijada para el 2024.