Sector: Macroeconomía

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

22 de abril de 2024

Macroeconomía

22 de abril de 2024

MEF admitió que podría incumplirse la meta fiscal de 2% del PBI prevista para este año

En una presentación en la Comisión de Fiscalización del Congreso, el ministro José Arista también anunció cambios en el Tribunal Fiscal (TF) y las normas para liberar el cabotaje.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

20 de abril de 2024

Macroeconomía

20 de abril de 2024

Macroeconomía

20 de abril de 2024

AFP: la abstención de inversiones en bonos que alistan ante el séptimo retiro

Las AFP no serán actores relevantes del mercado local de bonos corporativos este año. La necesidad de cash para atender el nuevo retiro de fondos las obliga a replantear sus estrategias de inversión y las aseguradoras se alistan para sacar provecho.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

20 de abril de 2024

Macroeconomía

20 de abril de 2024

Deals: estas razones convierten al 2024 es un año propicio para cerrar transacciones

ESPECIAL DE DEALS . La mejora en los indicadores macroeconómicos y la relativa estabilidad política animan a vendedores y compradores a cerrar los deals en curso, sobre todo antes del inicio del año electoral.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

16 de abril de 2024

Macroeconomía

16 de abril de 2024

FMI revisó a la baja su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2024

La nueva estimación del FMI fue menor en dos décimas respecto a su proyección octubre pasado, mientras que para el 2025 espera que la economía peruana se expanda 2.7%. Por otra parte, el organismo dijo que la economía global crecerá 3.2% este y el próximo año.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

15 de abril de 2024

Macroeconomía

15 de abril de 2024

Economía peruana se expandió 2.85% en febrero, y anotó su segundo mes de crecimiento continuo

En febrero, el avance del PBI se vio favorecido por una baja base de comparación. Crecimiento del sector minería e hidrocarburos impulsó la expansión de la economía peruana , pero manufactura, pesca, agropecuario y financiero y seguros cerraron el mes “en rojo”.

Lectura de 1 min