EXCLUSIVO. A menos de seis meses de su última reorganización interna —que derivó incluso en la salida de su entonces CEO—, el holding educativo dueño de la UPC , la UPN y Cibertec estaría alistando una venta de activos inmobiliarios en el país. Entre los candidatos a hacerse de los...
9 de noviembre de 2025
El número de jóvenes que optan por cursar estudios de pregrado fuera del país va en aumento. Frente a ello, algunos grandes jugadores comienzan a trazar el camino para ‘repatriarlos’.
9 de noviembre de 2025
Normand Barahona, country manager de Concentrix, señala que el Perú está ganando competitividad respecto a la región. La multinacional de BPO y call centers espera crecer hasta 20% en el país en 2026.
9 de mayo de 2022
Con apenas tres años en el mercado peruano, Enel X ya es referente de soluciones tecnológicas sustentables e innovadoras. Alejandro Barragán, gerente general Enel X Perú, detalla la clave del éxito.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
Los programas de estudios se complementan cada vez más con iniciativas de aprendizaje experiencial para garantizar la promoción o movimiento de talentos de alto potencial.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
VOCES Y OPINIONES. Si dijéramos que los relatos de marcas continúan promoviendo roles y estereotipos no convenientes para avanzar en la equidad de género, ¿estaríamos exagerando? Escribe Pititi Trigueros, CEO y co-fundadora de Vientre Agentes de Inclusión.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
Las empresas que desarrollen acciones de voluntariado teniendo en cuenta los perfiles de sus colaboradores podrán potenciar su expertise y reforzar su cultura interna. Escribe Ana Paula Albín, directora general de Proa, plataforma peruana de voluntariado.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
Alvaro Rodríguez-Larraín, gerente general de Cisco para la región andina, explica sobre cómo la implementación de determinadas herramientas les ha permitido gestionar sus equipos bajo un modelo de trabajo no presencial.
23 de abril de 2022
23 de abril de 2022
Una adecuada priorización de solicitudes y un mayor empoderamiento digital a los colaboradores permitirán a las áreas de TI manejar mejor una considerable cantidad de requerimientos. Escribe Nory Rodríguez, Chief Transformation Officer de SGS Perú.