Cuando un líder siente que aún no logró adaptarse a un cambio, llega el siguiente. Y sostener a nuestros equipos en medio de esa inercia es todo un desafío. Escribe Ximena Cuadros, gerenta de la División de Estrategias de Personas de Mibanco.
1 de noviembre de 2025
ESPECIAL CADE 2025 . La presidenta de la nueva edición de CADE Ejecutivos busca que la cita empresarial se aleje de las quejas para, en lugar de ello, acercar propuestas concretas para el desarrollo del país. En ese sentido, considera que el debate sobre cómo fortalecer la institucional...
1 de noviembre de 2025
El conflicto entre Lima Airport Partners (LAP) y las líneas aéreas por la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de conexión internacional no tiene visos de solución. Pasada la tregua, incluso podría llegarse a poner sobre la mesa la vía de un arbitraje contra el Estado.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
TOP 25: LOS CEO MÁS RENTABLES . En esta nueva edición del tradicional Top 25 de CEO Más Rentables de SEMANAeconómica , Juan Luis Kruger (Minsur) encabeza por cuarto año consecutivo el ranking. Leandro García (Compañía de Minas Buenaventura) ocupa el segundo lugar, tras incorporarse al...
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025
La nueva industria energética exige a las áreas de RRHH una gestión que permita adaptar a los equipos a la nuevas tecnologías. Escribe Rocío Esparza Traverso, vicepresidenta de Recursos Humanos de ENGIE Energía Perú.
28 de junio de 2025
28 de junio de 2025
El último estudio de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) ilustra los avances y brechas del ESG dentro del sector privado en la región. Esteban Koberg, profesor del MBA Latam de la Escuela de Negocios de la UAI, comenta en exclusiva los resultados sobre Perú.
28 de junio de 2025
28 de junio de 2025
28 de junio de 2025
Frente a postulantes cada vez más selectivos e informados, las compañías locales se están embarcando en la consolidación de marcas empleadoras fuertes, pero, sobre todo, consecuentes.
25 de junio de 2025
25 de junio de 2025
El III Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP reveló cómo el recrudecimiento de las incidencias, el cierre de negocios de barrio y la inefectividad de las medidas adoptadas por el Estado contribuyen al deterioro de la salud mental en el país.