24 de mayo de 2025
Las empresas de factoring y las gestoras de fondos de oferta privada ahora serán seguidas de cerca por la UIF. Lo que las obligará a implementar mecanismos para atender sus exigencias.
24 de mayo de 2025
La izquierda peruana comenzó a mover sus fichas de cara a las elecciones del 2026 . En medio de la danza de negociaciones, nombres y alianzas, la figura del encarcelado expresidente Pedro Castillo emerge hoy como la carta más disputada por distintos partidos que lo consideran una loc...
10 de marzo de 2021
10 de marzo de 2021
La ley que declara en emergencia el sistema nacional de salud y regula su proceso de reforma le restaría flexibilidad a la gestión de los recursos humanos de EsSalud y comprometería su situación financiera, lo que deterioraría la calidad de sus servicios, sostiene Miguel Andrés Jaramil...
9 de marzo de 2021
9 de marzo de 2021
El Indecopi tendrá un año para decidir si fusiones y adquisiciones ya consumadas pasan por control previo. Para evitar problemas, las empresas optarían por notificar voluntariamente aquellas en que no haya claridad sobre la existencia de una amenaza a la libre competencia.
8 de marzo de 2021
8 de marzo de 2021
La iniciativa 'Licencia cero para mypes' acierta al proponer una ventanilla única para trámites de apertura de un negocio, pero pasa por alto el impacto presupuestal en las entidades públicas y las medidas vigentes para reducir los costos de iniciar un emprendimiento.
5 de marzo de 2021
5 de marzo de 2021
Los persistentes errores en la comunicación del gobierno agudizan la incertidumbre sanitaria y económica.
4 de marzo de 2021
4 de marzo de 2021
La sentencia del caso Telefónica consolida criterios establecidos por el Tribunal Constitucional que le permiten a las empresas, cuyas controversias tributarias se hayan originado hace más de quince años, reducir el pago de intereses moratorios o solicitar la prescripción la deuda.
3 de marzo de 2021
3 de marzo de 2021
El Indecopi propuso que las Asociaciones Público-Privadas (APP) pasen por el control de concentraciones empresariales, pero el MEF observó la propuesta porque generaría más demoras en los procesos de adjudicación. El plazo para publicar el reglamento venció el 22 de enero.