La izquierda peruana comenzó a mover sus fichas de cara a las elecciones del 2026 . En medio de la danza de negociaciones, nombres y alianzas, la figura del encarcelado expresidente Pedro Castillo emerge hoy como la carta más disputada por distintos partidos que lo consideran una loc...
24 de mayo de 2025
LA VOZ DE SE. Aunque la continuidad del shock desregulatorio es una buena noticia, el anuncio del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sobre la reforma de las APP refleja la improvisación y las contradicciones del gobierno.
23 de mayo de 2025
El tribunal federal de Massachusetts determinó hoy la suspensión de la restricción que había sido impuesta por el presidente Donald Trump, luego de que la Universidad de Harvard argumentara un daño inmediato e irreparable causado por lo que consideró una medida ilegal.
22 de mayo de 2025
La administración del presidente Donald Trump revocó la certificación de intercambio internacional de la Universidad de Harvard , impidiéndole matricular a alumnos internacionales. Sin embargo, un juez federal bloqueó la revocación automática del estatus legal de estos estudiantes en...
7 de julio de 2021
7 de julio de 2021
La sesión del miércoles culminó sin nombramientos. Los tres postulantes que encabezaban el orden de mérito no lograron los 87 votos necesarios para ser designados. En paralelo, la OCM realizó una diligencia en el despacho de Soledad Amparo Blácido Báez , quien había dispuesto suspender...
3 de julio de 2021
3 de julio de 2021
Si el Congreso logra un consenso este miércoles y jueves para reemplazar tres magistrados podría cambiar la correlación en el Tribunal Constitucional para que sea opuesto a los intereses de Pedro Castillo.
2 de julio de 2021
1 de julio de 2021
1 de julio de 2021
El proyecto de reglamento permitiría que las fintech funcionen en espacios de prueba sin autorización de funcionamiento de la SBS, sostiene María del Pilar Sánchez Cateriano, asociada senior de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.
28 de junio de 2021
28 de junio de 2021
La cuarta legislatura del Congreso podría ser declarada inconstitucional, lo que desincentivaría a que la reforma que permite a la Unidad de Inteligencia Financiera acceder al secreto bancario de empresas y ciudadanos ya no sea aprobada.
26 de junio de 2021