El titular del Minem, Jorge Montero, anunció que el Reinfo no existirá en 2026 y que se creará un fondo minero para la pequeña minería. Por otra parte, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que se halló partes de aeronave desaparecida de la FAP en islote en Paracas.
21 de mayo de 2025
El ministro Raúl Pérez Reyes informó que se harán ajustes a la ley aprobada por el Congreso que reforma las Asociaciones Público-Privadas (APP) , marcando un giro respecto a la gestión de José Salardi. Además, anunció que ahora la reorganización de los programas públicos será “gradua...
20 de mayo de 2025
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana , sostuvo que el Ejecutivo está escuchando “las palabras a las autoridades” al ser consultado sobre una posible ampliación del Reinfo . Además, mencionó que su gestión priorizará el diálogo y la coordinación con diversos sectores.
18 de mayo de 2025
Presiones principalmente provenientes de Alianza para el Progreso y de autoridades subnacionales para obtener la aprobación de cuantiosos créditos suplementarios habrían precipitado la salida de José Salardi del MEF . Aunque el ahora ex ministro intentó ganar tiempo para atender los...
4 de mayo de 2022
4 de mayo de 2022
La propuesta normativa del MTPE otorga a los trabajadores de confianza despedidos la posibilidad de reposición, lo que traería complicaciones para prescindir de personal con un rol sensible en todo tipo de organizaciones.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
VOCES Y OPINIONES. Convocar una Asamblea Constituyente solo aseguraría más pobreza y migración. Para evitarlo, es necesario construir una visión estimulante y ambiciosa del futuro. Escribe Carlos Prieto Balbuena, gerente del Área de Estudios Económicos del BCP
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
Si bien los recientes cambios a la Ley de bancos acercan más la normativa peruana al fenómeno fintech , todavía hay espacio para seguir fomentando la competencia y el ingreso de nuevos jugadores al mercado peruano, sostiene Jacqueline Escobar, asesora legal de Finsmart.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
El referéndum para convocar una Asamblea Constituyente no pasará el filtro del Congreso, pero será un instrumento para polarizar y frenar la caída de la aprobación presidencial.
29 de abril de 2022
29 de abril de 2022
Comenta la editora . Si bien los efectos económicos de una Asamblea Constituyente son nocivos y tangibles, resaltarlos en un plural debate público no sería el mejor camino para desinflar la “agenda constituyente" de Perú Libre.
29 de abril de 2022
29 de abril de 2022
LA VOZ DE SE. El gobierno incurre en una condenable deshonestidad al intentar hacerle creer a la población que las dificultades, producto de la inflación al alza, se solucionarán con una nueva Constitución.