Con 12 votos a favor y 10 en contra, la Comisión Permanente aprobó el informe que dispone archivar la denuncia constitucional de la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte , por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023. La decisión t...
6 de septiembre de 2025
LA VOZ DE SE. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte inició su último año de gestión de forma decepcionante. Hasta ahora, sólo se ha dedicado a emitir anuncios que, a todas luces, resultarán inútiles o contraproducentes para el país.
6 de septiembre de 2025
El Indecopi no admitió el pedido de abstención de un vocal que pidió no tocar un caso que involucraba a Alianza Lima. El funcionario indicó que su imparcialidad podía verse afectada por ser hincha y socio adherente de Universitario. El club 'blanquiazul' apelaría la sanción.
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
CADE 2022 . En un momento de alta inestabilidad, es indispensable que todos nos involucraremos en la política. Ya no es posible ponerse de lado. Escribe Nuria Esparch, especialista en Políticas Públicas.
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
CADE 2022 . El contralor general de la República explica los planes que apuntan a desplegar con amplitud el control concurrente y fortalecer la capacidad operacional de la entidad, en el marco de un agudizado deterioro institucional.
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
CADE 2022 . Pese a los intentos de organismos autónomos para socorrer la institucionalidad, estos no alcanzarán para revertir la crisis acrecentada en el último año. El control de daños para contrarrestar la inestabilidad es restringido.
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
CADE 2022 . Janeyri Boyer, presidenta de Servir, explica la importancia de la meritocracia en el Estado y las consecuencias de no contar con funcionarios idóneos. Habla también de los resultados del ‘Operativo Idoneidad’.
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
CADE 2022 . La incidencia de los casos de corrupción que envuelven a las nuevas autoridades subnacionales, así como las reducidas capacidades de gestión, ponen sobre cuerdas la administración de las regiones y distritos. ¿El agravante? El papel que juega el gobierno central.