El ministro Raúl Pérez Reyes informó que se harán ajustes a la ley aprobada por el Congreso que reforma las Asociaciones Público-Privadas (APP) , marcando un giro respecto a la gestión de José Salardi. Además, anunció que ahora la reorganización de los programas públicos será “gradua...
20 de mayo de 2025
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana , sostuvo que el Ejecutivo está escuchando “las palabras a las autoridades” al ser consultado sobre una posible ampliación del Reinfo . Además, mencionó que su gestión priorizará el diálogo y la coordinación con diversos sectores.
18 de mayo de 2025
Presiones principalmente provenientes de Alianza para el Progreso y de autoridades subnacionales para obtener la aprobación de cuantiosos créditos suplementarios habrían precipitado la salida de José Salardi del MEF . Aunque el ahora ex ministro intentó ganar tiempo para atender los...
18 de mayo de 2025
La primera sentencia penal contra una persona jurídica – Alpha Consult – en el Perú acaba de abrir la puerta a una posible aplicación retroactiva de la Ley 30424.
22 de julio de 2022
16 de julio de 2022
16 de julio de 2022
Las empresas bajo el régimen especial de exportaciones no tradicionales podrían verse obligadas a garantizar una mayor estabilidad laboral en un sector altamente voluble.
16 de julio de 2022
16 de julio de 2022
El Congreso apunta a que las asociaciones de consumidores accedan a un mínimo de las multas impuestas por Indecopi y puedan interponer acciones judiciales, lo que derivaría en un aumento considerable de denuncias.
15 de julio de 2022
13 de julio de 2022
13 de julio de 2022
El Ministerio de Trabajo remitió al Despacho Presidencial y luego a la Presidencia del Consejo de Ministros un proyecto de decreto supremo que permitiría convocar huelgas sin necesidad de acreditar una negociación colectiva o incumplimiento de las empresas. Por el momento, la propuesta...
9 de julio de 2022
9 de julio de 2022
ENTREVISTA. El superintendente de Susalud, Juan Carlos Velasco, brinda detalles sobre las nuevas competencias que asumiría la institución si el Congreso aprueba convertirla en un organismo regulador. Esto le permitiría revisar no solo los planes de salud que ofrezcan los privados, sino...