Con 12 votos a favor y 10 en contra, la Comisión Permanente aprobó el informe que dispone archivar la denuncia constitucional de la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte , por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023. La decisión t...
6 de septiembre de 2025
LA VOZ DE SE. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte inició su último año de gestión de forma decepcionante. Hasta ahora, sólo se ha dedicado a emitir anuncios que, a todas luces, resultarán inútiles o contraproducentes para el país.
6 de septiembre de 2025
El Indecopi no admitió el pedido de abstención de un vocal que pidió no tocar un caso que involucraba a Alianza Lima. El funcionario indicó que su imparcialidad podía verse afectada por ser hincha y socio adherente de Universitario. El club 'blanquiazul' apelaría la sanción.
10 de enero de 2023
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
El primer ministro anunció que una delegación de alto nivel del Ejecutivo viajará mañana a Puno para buscar diálogo y que se dictarán nuevas medidas para controlar la seguridad en la región.
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
“Nosotros desde el Gobierno no estamos generando la violencia”, dijo la presidenta Dina Boluarte. Mañana su primer ministro Alberto Otárola acudirá al Congreso a pedir el voto de confianza para su gabinete en medio de la nueva escalada de violencia.
4 de enero de 2023
4 de enero de 2023
La recaudación se vio favorecida por la regularización de pagos del ejercicio 2021; y los altos precios del gas natural, petróleo y metales. La presión tributaria llegó a 16.8% en el año, un máximo no visto desde 1980.
21 de diciembre de 2022
21 de diciembre de 2022
La presidenta Dina Boluarte también renovó a los ministros de Cultura y Educación, quienes renunciaron ante la violenta represión ejercida por las fuerzas del orden contra las protestas sociales.
20 de diciembre de 2022
20 de diciembre de 2022
La iniciativa recibió el respaldo de 93 congresistas en una primera votación. Aún debe ratificarse en una segunda legislatura con más de 87 votos para ser aprobada. El texto plantea que las nuevas autoridades asuman sus cargos en julio de ese mismo año.