El presidente José Jerí afirmó que una prórroga anual del Reinfo “suena razonable” y reiteró que no favorece más extensiones, aunque reconoció el impacto social de la actividad. Anunció que el Ejecutivo presentará su propia propuesta para ampliar el registro minero.
22 de noviembre de 2025
LA VOZ DE SE. La súbita postergación de la apertura de la segunda pista, anunciada a días de la fecha inicialmente estipulada, es una nueva manifestación de esa improvisación que hasta ahora le impide al nuevo aeropuerto Jorge Chávez alzar pleno vuelo.
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . Mientras más se acercan las elecciones de 2026 , los líderes del sector público y privado más se convencen de que el ‘giro a la derecha’ sería inminente. El optimismo es tal que la esperanza del surgimiento de un outsider de derecha —algo no visto desde hace...
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 : El 69% de encuestados considera que Keiko Fujimori debe retirarse de la política. César Acuña y Vladimir Cerrón completan el segundo y tercer lugar del podio, respectivamente.
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . Con 66% de menciones, Donald Trump supera a Nicolás Maduro (46%) y encabeza la lista de personajes del exterior más desestabilizadores en el país, seguida por Gustavo Petro (32%), Xi Jinping y Evo Morales (18% cada uno).
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . El fundador del disuelto partido A.N.T.A.U.R.O., Antauro Humala , encabeza por segundo año consecutivo la lista de figuras con mayor capacidad de desestabilización en el país, seguido de Vladimir Cerrón y Keiko Fujimori.
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . Apenas un 10% de líderes políticos, empresariales y académicos se muestra optimista frente a las elecciones generales del 2026 .
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
ENCUESTA DEL PODER 2025 . El 70% de los participantes en el sondeo se mostró en desacuerdo con la salida del Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos , frente a un 26% que la respaldó y un 4% no precisó opinión.