Economía y Finanzas

Tipo de cambio: el dólar cerró abril en S/3.665 y acumuló cuatro meses a la baja

El dólar retrocedió 0.35% en abril y 2.55% en lo que va del año, favorecido por la solidez macroeconómica del país, el repunte de los commodities y los flujos de capital extranjero. Para mayo, el tipo de cambio oscilaría entre S/3.65 y S/3.70.

Lectura de 1 min
<p>INEI: la tasa de inflación anual subió a 1.65% en abril</p>

1 de mayo de 2025

INEI: la tasa de inflación anual subió a 1.65% en abril

En abril, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.32%, por un alza en los precios de alimentos. Por otra parte, la inflación subyacente se aceleró 0.14%, de acuerdo con el reporte mensual del INEI .

Lectura de 1 min
<p>MEF modera su optimismo: economía peruana crecería un “conservador” 3.5% en 2025 ante riesgos globales</p>

1 de mayo de 2025

MEF modera su optimismo: economía peruana crecería un “conservador” 3.5% en 2025 ante riesgos globales

Pese a la incertidumbre por la guerra comercial , el MEF prevé que la economía peruana consolidaría su crecimiento y se expandiría 3.5% en 2025. Además, estima que el déficit fiscal se reduciría a 2.2% del PBI gracias al aumento de la recaudación y al menor gasto público.

Lectura de 1 min
<p>Con Donald Trump en el poder, EE.UU. sufrió en el 1T25 su primera contracción económica en tres años</p>

30 de abril de 2025

Con Donald Trump en el poder, EE.UU. sufrió en el 1T25 su primera contracción económica en tres años

El PBI de Estados Unidos cayó 0.3% en el 1T25, un giro abrupto frente al crecimiento de 2.4% registrado en el 4T24. El presidente Donald Trump culpó a Joe Biden del resultado y negó responsabilidad de los aranceles , pero los analistas advierten que su política comercial ya impacta...

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

2 de marzo de 2025

Macroeconomía

2 de marzo de 2025

Zonas Económicas Especiales: las dudas que empieza a despertar el renovado apoyo del MEF a su creación

El MEF se muestra ahora a favor de crear zonas económicas especiales con 0% de IR. Pero su nueva postura empieza a despertar dudas comerciales y fiscales entre distintos actores.

Lectura de 3 min
Banca

2 de marzo de 2025

Banca

2 de marzo de 2025

Citi: “El Perú sigue siendo una prioridad [para los inversionistas]”

Frederico Pinto, Latam Head of Global Network Banking de Citi , anticipa que, pese a los retos políticos, los inversionistas locales y extranjeros seguirán apostando por el país.

Lectura de 2 min
Mercado de valores

2 de marzo de 2025

Macroeconomía

28 de febrero de 2025

Macroeconomía

28 de febrero de 2025

Tipo de cambio: dólar retrocedió en febrero por segundo mes consecutivo

El dólar cerró febrero en S/3.693, con lo cual anotó una caída mensual de 0.94%. Las presiones a la baja podrían seguir hasta mayo y mantener a la moneda estadounidense por debajo de los S/3.70. Pero para el cierre del año las proyecciones hoy se ubican por encima de dicho nivel.

Lectura de 2 min
Macroeconomía

26 de febrero de 2025

Macroeconomía

26 de febrero de 2025

BCR: la inversión privada creció 2.6% en 2024, tras dos años de caídas

La inversión no residencial no minera impulsó la recuperación de la inversión privada ; mientras que la demanda interna se expandió 3.8% impulsado por el gasto privado y público, según un reporte del Banco Central de Reserva (BCR).



Lectura de 2 min
Comercio exterior

26 de febrero de 2025

Comercio exterior

26 de febrero de 2025

Donald Trump: aranceles del 25% a México y Canadá entrarán en vigencia el 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , confirmó que los aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor a partir de abril, mientras que los gravámenes a los bienes de la Unión Europea se aplicarán “muy pronto”.

Lectura de 2 min
ADVERTISEMENT