Fondos de inversión

 “Buenbit rompe las barreras y se consolida como la opción más simple de invertir en Perú” 

Fabrizio Brambilla, Business Lead Perú de Buenbit, detalla las ventajas de la app y las oportunidades de inversión en uno de los mercados bursátiles más competitivos del mundo. 

¿Cuál es la propuesta de Buenbit para los inversionistas locales?

Buenbit simplifica el proceso y el acceso al mundo de las inversiones para todos los perfiles de inversionista, desde los más arriesgados hasta los más conservadores. En específico, hace mucho más fáciles las inversiones en la bolsa de valores de Estados Unidos, uno de los mercados bursátiles más grandes y competitivos del mundo. 


Se puede invertir desde 1 dolar o 4 soles y el usuario tiene acceso a +500 opciones de instrumentos de la bolsa estadounidense. 


¿Qué ventajas ofrece Buenbit frente a otras plataformas de inversión?

Buenbit es una app de inversiones que nació en Argentina y que, en 2021, ingresó al mercado peruano con una oferta centrada en criptomonedas. Desde el año pasado, además, ofrecemos acceso a inversiones en la bolsa de Estados Unidos. 


El haber nacido como una aplicación 100% enfocada en criptomonedas nos permite manejar nuestro flujo operativo a través de stablecoins, lo que se traduce en eficiencia, rapidez, alta estabilidad y, sobre todo, en no requerir elevados costos de depósito o retiro, ni montos iniciales significativos para invertir. 


Otras plataformas cobran entre 1% y 2% solo por depositar, por lo que, en la práctica, los inversionistas comienzan con una pérdida. Con Buenbit, eso no sucede. 


¿Por qué no se efectúa un cobro al depositar o retirar las inversiones?

Nuestra estructura nos permite operar localmente, esto significa que los depósitos y retiros se gestionan a través de transferencias bancarias directas, sin la necesidad de intermediarios internacionales que suelen generar costos adicionales. 


¿Cuál es el portafolio de inversiones disponible?

Ofrecemos acceso al New York Stock Exchange asi como diversas criptomonedas, todo se gestiona desde la misma aplicación. Todos los meses actualizamos el portafolio para incorporar nuevas acciones, bonos, índices, commodities y ETF. Es una oferta muy completa que responde a las dinámicas del mercado, al surgimiento de nuevas empresas y al interés creciente por determinados instrumentos financieros. 


¿Por qué conviene invertir en la bolsa de Estados Unidos frente a otras alternativas?

Principalmente, por su estabilidad, que brinda seguridad y confianza a los inversionistas, y por su alta liquidez. Esto permite comprar y vender una amplia variedad de acciones con facilidad. Además, la bolsa estadounidense destaca por ofrecer grandes posibilidades de diversificación del portafolio. 


¿Cuál es el perfil de riesgo?

Contamos con opciones para inversionistas con diferentes niveles de riesgo. Por ejemplo, quienes prefieren un perfil conservador pueden invertir en stablecoins, que ofrecen una tasa anual de entre 5% y 8% o en un bono del tesoro de USA. Para un perfil más arriesgado hay distintas opciones de renta variable. 


¿Cómo se garantiza la seguridad del dinero y los datos personales de los usuarios?

Somos una entidad regulada tanto en el Perú como en los otros países donde operamos. En el Perú, estamos supervisados por la SBS, y DriveWealth, el bróker aliado con el que trabajamos, también está regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), entre otros organismos.

Además, todas las cuentas de inversión abiertas a través de Buenbit cuentan con un seguro que protege los fondos de cada inversionista hasta por un monto máximo de US$ 500,000. 


¿Y en cuanto a los datos personales?

Contamos con un área de ciberseguridad activa. Implementamos cifrado de extremo a extremo, una arquitectura segura en la nube que aísla los datos críticos y autenticación multifactor. En el caso de las criptomonedas, utilizamos una plataforma de custodia de activos digitales de primer nivel, que elimina el riesgo de robo de claves privadas. También realizamos auditorías internas y externas de manera constante. 

Artículos relacionados