SEMANA económica

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Política fiscal

21 de octubre de 2024

Política fiscal

21 de octubre de 2024

Déficit fiscal se mantuvo en 4% del PBI en septiembre y marcó cinco meses en ese nivel

En septiembre, el sector público no financiero registró un déficit económico de S/2,200 millones, debido al aumento de los gastos no financieros (47.1% interanual), informó el Banco Central de Reserva (BCR) .

Lectura de 1 min
Política fiscal

20 de octubre de 2024

Política fiscal

20 de octubre de 2024

Gremios piden al gobierno revertir la reducción del drawback y no provocar el cierre de empresas

El MEF emitió un decreto que dispone reducir de 3% a 1% la tasa del drawback . Ante ello, la Confiep, Comex, CCL y otros gremios señalaron que se afectará la competitividad y se provocaría el cierre de empresas en varios sectores. Instaron al gobierno a revertir la medida.

Lectura de 1 min
Política

20 de octubre de 2024

Política

20 de octubre de 2024

TC rechazó demanda competencial del Congreso contra el Poder Judicial

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó la demanda competencial presentada por el Congreso contra el Poder Judicial, que buscaba anular la restitución de dos magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) . El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, afirmó que el Legislati...

Lectura de 1 min
Talento y cultura

19 de octubre de 2024

Política

19 de octubre de 2024

Política

19 de octubre de 2024

[Editorial] El otro riesgo de la inseguridad

LA VOZ DE SE. El reclamo por el avance de la criminalidad es legítimo y requiere acciones inmediatas. Pero no puede convertirse en una excusa para pasar por alto que los vivos de siempre pretenden usarlo para azuzar el caos, en beneficio propio.

Lectura de 1 min
Previsional

18 de octubre de 2024

Previsional

18 de octubre de 2024

Afiliados de las AFP pagarán menos por seguro de invalidez y sobrevivencia a partir del 2025

Con la octava licitación, la tasa del seguro previsional en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) se reducirá de 1.70% a 1.37%, y estará vigente hasta diciembre del 2026. La Asociación de AFP indicó que más de 9.6 millones de afiliados serán beneficiados.

Lectura de 1 min