Jefe de la Sección Gerencia
Lidero los equipos de Legal y Política, Management y Economía y Finanzas. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima especializado en Periodismo. He sido Analista Web y Analista Senior de Legal y Política de SEMANAeconómica. Antes escribí reportajes y crónicas para la revista Caretas. Tengo experiencia cubriendo asuntos de política, economía, sociedad y cultura.
24 de marzo de 2021
24 de marzo de 2021
La Libor, utilizada como referencia para determinar el impuesto que un banco extranjero debe pagar por intereses ganados en el Perú, tiene una tasa reducida del 4.99%. Su descontinuación a partir de finales de año generaría problemas para acceder a esa tasa reducida.
23 de marzo de 2021
23 de marzo de 2021
El Ejecutivo podría obtener un fallo favorable si presenta una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que fija topes a las tasas de interés del sector financiero. Si desiste del litigio, en el corto plazo el BCR podría fijar tasas más altas para mitigar los efectos negativos en e...
18 de marzo de 2021
18 de marzo de 2021
Si Proinversión delimita con precisión el perfil de los proyectos de APP que recibirán la opinión del Indecopi, y solicita esa opinión en la etapa de estructuración, podrá mitigar el riesgo de más trabas y demoras en las adjudicaciones. El procedimiento otorga un peso importante a Proin...
9 de marzo de 2021
9 de marzo de 2021
El Indecopi tendrá un año para decidir si fusiones y adquisiciones ya consumadas pasan por control previo. Para evitar problemas, las empresas optarían por notificar voluntariamente aquellas en que no haya claridad sobre la existencia de una amenaza a la libre competencia.
8 de marzo de 2021
8 de marzo de 2021
La iniciativa 'Licencia cero para mypes' acierta al proponer una ventanilla única para trámites de apertura de un negocio, pero pasa por alto el impacto presupuestal en las entidades públicas y las medidas vigentes para reducir los costos de iniciar un emprendimiento.
4 de marzo de 2021
4 de marzo de 2021
La sentencia del caso Telefónica consolida criterios establecidos por el Tribunal Constitucional que le permiten a las empresas, cuyas controversias tributarias se hayan originado hace más de quince años, reducir el pago de intereses moratorios o solicitar la prescripción la deuda.