13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
Aunque el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos agitó los precios del crudo, el mercado global ha mostrado una respuesta muy distinta a la vista en 2022, tras la invasión rusa a Ucrania. Escribe Dante Blotte, CFO de Repsol Perú.
24 de junio de 2025
24 de junio de 2025
El presidente de EE.UU., Donald Trump , aseguró que no busca un cambio de régimen en Teherán porque ello “lleva al caos” e insistió en que la tregua entre Irán e Israel avanza. El anuncio hizo retroceder el precio del petróleo: el Brent caía a US$68.24 (-4.4%) y el WTI a US$65.41 (...
23 de junio de 2025
23 de junio de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a los productores de energía a reducir el precio del crudo tras la ofensiva militar contra Irán. Además, restó importancia al ataque iraní a la base estadounidense en Qatar, calificándolo de “muy débil” y sin consecuencias.
1 de junio de 2025
1 de junio de 2025
El exceso de oferta, la incertidumbre comercial y la inminente reversión de recortes por parte de la OPEP presionan a la baja al Brent y al WTI. Los analistas ya ajustan sus proyecciones hacia los US$50 por barril.
23 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
El acercamiento entre EE.UU. y Rusia en torno a Ucrania ya impacta en el precio del petróleo . Hoy, se prevé que el crudo siga bajando. Y para la economía peruana esa sería una buena noticia.
13 de abril de 2024
13 de abril de 2024
El salto del precio del petróleo, por el recrudecimiento de conflictos geopolíticos, se reflejaría en los combustibles locales y haría más larga la convergencia al centro de la meta de inflación del BCR.