6 de septiembre de 2025
6 de septiembre de 2025
ESPECIAL PERUMIN 2025 . El titular del Minem cuestiona la evidencia que da cuenta de importantes proyectos de cobre paralizados en el país. Asegura que eso se da fundamentalmente por decisiones empresariales ajenas al entorno local y pone como ejemplo a Tía María, cuya construcción in...
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aceptó la dimisión de Máximo Gallo mediante resolución oficial. Por otra parte, el Congreso evalúa un proyecto de ley que plantea ampliar el plazo del Reinfo para la culminación de la formalización minera.
24 de julio de 2025
24 de julio de 2025
Mientras países como Suiza endurecen sus controles para evitar el comercio de oro ilegal, en Perú y Ghana persisten los mismos problemas: informalidad, corrupción y débil fiscalización. Frente a ello, urge promover alternativas laborales en el mundo rural, reforzar el control tributario...
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
El flujo migratorio interno ha dejado de responder a la presencia estatal y a la disponibilidad de servicios básicos. Ahora, se dirige hacia regiones que ofrecen ingresos inmediatos, muchas veces vinculados a economías ilegales. Las zonas donde la minería ilegal sigue ampliando su pre...
13 de julio de 2025
13 de julio de 2025
La protesta violenta de mineros no formalizados volvió a dejar en evidencia el creciente poder de un sector que cada vez se siente más capaz de imponer su agenda al país. El Estado y la sociedad civil deben reaccionar, antes de que sea tarde.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
El Banco Central de Reserva también advirtió que los nuevos aranceles de EE.UU. elevarían el costo promedio de exportaciones peruanas de 7% a 12%, tras incluir al cobre. El impacto macroeconómico sería acotado, pero algunas empresas sí sentirán el golpe.