Este nuevo paso fortalece una relación de colaboración iniciada hace más de siete años con la coorganización del Data & AI Summit, el evento más relevante del país sobre analítica avanzada e inteligencia artificial para los negocios. Ahora, con la incorporación de NED al acuerdo, ambas instituciones apuntan a reposicionar el evento como el principal espacio de reflexión estratégica sobre tecnologías emergentes y su impacto en la competitividad empresarial.
Lanzado en 2011, NED nació con el propósito de explorar cómo las tecnologías digitales estaban transformando a velocidad inédita los procesos, productos y estructuras organizacionales de las empresas.
La nueva visión de NED —impulsada junto a UTEC— se centra en las tecnologías emergentes que están reconfigurando los modelos de negocio, la productividad y la propuesta de valor en las organizaciones, desde la computación cuántica, el blockchain y el internet de las cosas (IoT), hasta la automatización avanzada, edge computing, bioingeniería, y más.
“Estamos en la antesala de una transformación profunda de los paradigmas con los que construimos el desarrollo económico durante los últimos 150 años”, menciona Carlos Calderón, Socio Fundador y Director de la Academia de AI, Datos y Computer Science de UTEC Posgrado. “La sexta ola de innovación —impulsada por los datos, la inteligencia artificial, las energías verdes y las deep-techs— no es una evolución más; es una revolución que exige una respuesta radical, estratégica y colectiva. NED será el espacio donde esa respuesta empiece a tomar forma.
“En medio de esta ola de transformaciones, los CEOs enfrentan una presión creciente para generar valor a partir de nuevas tecnologías”, señala Enrique Stiglich, Decano de Negocios y Director de la Escuela de Posgrado de UTEC.
“Pero para lograrlo es indispensable diferenciar el hype de las verdaderas oportunidades –agrega Stiglich–. En el caso de la inteligencia artificial generativa, por ejemplo, el índice de fracaso de proyectos es altísimo. Por ello, no hace falta solo una visión de cambio, sino también equipos capaces de ejecutar con efectividad y convertir el potencial de la tecnología en resultados reales”.
El nuevo NED se plantea como una experiencia de aprendizaje estratégico e inspiración para tomadores de decisiones. El evento combinará conocimiento aplicado, casos reales y herramientas prácticas para anticiparse al cambio, generar ventajas competitivas y liderar en un entorno empresarial cada vez más tecnológico.
Para mayor información sobre el 14° Congreso de Negocios en la Era Digital – NED 2025 visite nuestra web o comuníquese a informes@seminarium.pe.