Tecnología

El fin de Windows 10: Lenovo lidera la transición segura hacia Windows 11

Este 14 de octubre, el soporte de Windows 10 llegará a su fin. Ello representa riesgos concretos para la seguridad, el cumplimiento regulatorio y la continuidad operativa de las empresas. Esto puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza para las organizaciones. ¿Cómo evitarlo?

A mediados de octubre, el soporte del sistema operativo Windows 10 dejará de estar disponible para millones de PCs a nivel mundial. ¿Qué pueden hacer las compañías? Hoy es el momento ideal para que las organizaciones empiecen a planear la transición de la mano de un aliado clave: Lenovo, firma especializada en desarrollar soluciones tecnológicas accesibles e innovadoras para empresas de todo el mundo.


Beneficios tangibles

Lenovo ha unido esfuerzos con Intel y Microsoft para brindar una asesoría especializada, proporcionar soluciones tecnológicas y ofrecer servicios integrados con el fin de asegurar una migración segura, previsible y adaptada a las necesidades específicas de los entornos empresariales de cada compañía.


Con el respaldo de Lenovo, Windows 11 se transforma en una plataforma clave para la evolución empresarial, al tiempo que pone a disposición de las organizaciones seguridad avanzada, eficiencia operativa e inteligencia artificial integrada en el corazón de los negocios.


En lo que respecta a los altos niveles de seguridad, Windows 11 ofrece un sistema operativo con protección de múltiples capas integrada, desde el dispositivo hasta la nube. A su vez, Lenovo complementa esta base con ThinkShield, un sólido portafolio de seguridad diseñado específicamente para proteger datos, usuarios y dispositivos a lo largo de todo el ciclo de vida. De esta manera, se logra una reducción del 58% en incidentes de seguridad y se registra un 20% menos de ataques cibernéticos.


Por otro lado, Windows 11 impulsa la optimización y la productividad mediante inteligencia artificial (Microsoft Copilot), lo que facilita y hace más eficientes los flujos de trabajo. Así, se obtienen procesos hasta un 50% más rápidos y más de la mitad de los usuarios de Copilot reportan beneficios directos en productividad.


Otro beneficio trascendental para las empresas es la escabilidad que brinda Lenovo TruScale. Gracias a Lenovo TruScale (Device as a Service), las organizaciones pueden renovar su portafolio tecnológico sin inversiones iniciales elevadas y, en cambio, beneficiarse con actualizaciones y soporte tecnológico constante.


Adicionalmente, al final del ciclo de vida de los equipos, Lenovo Asset Recovery garantiza una disposición segura y en línea con la normativa ambiental y de protección de datos. Se sabe que más de la mitad de las organizaciones que adoptaron Lenovo TruScale registraron una reducción en el costo por estación de trabajo.


Todas las industrias

Ya existen casos de éxito de esta migración a Windows 11 con el respaldo de Lenovo eIntel1, lo que se ha traducido en mejoras operativas, mayores niveles de seguridad en los datos y un aumento de la productividad.


En el caso de las empresas del sector salud, por ejemplo, se ha reforzado la protección de datos sensibles y la gestión centralizada de dispositivos. En el sector retail, se ha facilitado un acceso seguro y una administración eficiente del trabajo híbrido y de múltiples puntos de venta.


En lo que respecta a las instituciones financieras, las ventajas se han reflejado en una infraestructura preparada para la nube, con mayor control, cumplimiento y seguridad de la información y las transacciones. En el sector industrial, se han modernizado entornos para acelerar la innovación y reducir interrupciones operativas.


Estos son solo algunos ejemplos de las ventajas que genera la migración a Windows 11 de la mano de Lenovo e Intel., la cual ofrece consultoría especializada, equipamiento y servicios integrados para garantizar una transición segura, previsible y alineada con las necesidades de cada entorno corporativo específico.


Artículos relacionados