El objetivo del FM es claro: asegurar que los espacios de trabajo funcionen. Pero su impacto va mucho más allá de lo técnico. El FM garantiza continuidad, es decir, que “todo fluya”: desde la temperatura adecuada hasta la disponibilidad inmediata de recursos. No se trata solo de mantener un edificio operativo, sino de facilitar condiciones que potencien la productividad, minimicen la inactividad y eleven la calidad de vida laboral.
Una publicación de Facility Management Magazine (FMM) asegura que, según diversos estudios, las empresas que implementan mantenimiento predictivo con inteligencia artificial han reducido hasta en un 50% las paradas imprevistas y disminuido entre un 20% y 30% los costos de mantenimiento, optimizando así la operación y minimizando interrupciones en la jornada del colaborador.
Por otro lado, la automatización de tareas administrativas no solo acelera la resolución de solicitudes, sino que también reduce el estrés laboral al liberar al personal de procesos repetitivos y burocráticos. Cuando los sistemas funcionan, los colaboradores pueden enfocarse en lo que realmente importa, elevando su productividad y nivel de satisfacción.
El FM también contribuye a definir la mejor configuración física del entorno, el cual influye directamente en el estado de ánimo. Permite adaptar los espacios a las necesidades reales del colaborador, equilibrando zonas de descanso, luz natural, vegetación y mobiliario adecuado. Cada decisión bien ejecutada se transforma en una herramienta capaz de mejorar la experiencia humana.
Indicadores como la satisfacción, el clima o el ausentismo mejoran cuando el entorno está bien gestionado. Según un estudio publicado en Building and Environment por Singh y Zadeh (2022), tras aplicar mejoras asociadas a la certificación WELL —como iluminación natural, calidad del aire y confort ambiental—, las oficinas evaluadas registraron una mejora cercana al 30% en la satisfacción general (que pasó del 42% al 70%), un aumento del 26% en bienestar reportado y mejoras del 10% en salud mental y del 2% en salud física.
Desde el soporte que brindamos a nuestra cartera de clientes, en Tgestiona hemos reunido experiencias que vinculan directamente al Facility Management con el incremento del bienestar. Estos hallazgos refuerzan que un entorno bien gestionado no solo influye en la percepción del espacio, sino también en el estado integral de las personas.