Industria

Hialpesa, líder textil con producción de algodón sostenible y compromiso con el entorno ambiental y sus colaboradores

Empresa peruana ha incrementado sus negocios en nuevos mercados gracias a la certificación del U.S. Cotton Trust Protocol® que certifica sus altos estándares de calidad en el origen y procesamiento del algodón.

Fundada hace más de 47 años en el Perú, Hialpesa se ha posicionado como una de las fábricas textiles más importantes de Latinoamérica, destacando por su tratamiento integral del algodón, que cubre la hilandería, tejeduría, tintorería, diseño, patronaje, confección y empaquetado de ropa para todo tipo de personas y que va desde estilos deportivos y urbanos hasta elegantes, además de otros productos que superan el medio millón de prendas producidas al mes. Pero lo que realmente la ha colocado a la vanguardia del sector es su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente de la mano con el programa U.S. Cotton Trust Protocol® del COTTON USA™.


“La pertenencia de Hialpesa al U.S. Cotton Trust Protocol® ha sido muy beneficiosa al otorgarnos una certificación de empresa responsable con el medio ambiente por nuestro procesamiento sostenible del algodón, desde su origen hasta la obtención del producto final. Al brindarnos data actualizada sobre la trazabilidad de nuestros procesos, el Trust Protocol nos ha brindado argumentos que nos han hecho más competitivos frente a la competencia, permitiéndonos crecer en mercados que exigen a sus proveedores el mejor algodón orgánico”, señaló Mario Pilares, Commercial Chief de Hialpesa.


Los miembros del U.S. Cotton Trust Protocol® deben demostrar un sólido compromiso con la sostenibilidad, y Hialpesa cumple este requerimiento con creces al haber implementado una planta de tratamiento que recicla el 70 por ciento del agua que utiliza en los procesos de teñido. “Nuestra responsabilidad con la sociedad y nuestro entorno nos impulsó a invertir más de dos millones de dólares en la construcción de esta planta en 2023, la cual es una iniciativa propia que no ha sido impulsada por regulaciones gubernamentales”, detalló el ejecutivo.


La compañía también ha implementado luces LED en toda la planta de Lima, que consta de un área de 55 mil metros cuadrados. El siguiente paso proyectado es la colocación de paneles solares en la planta de Chincha en un mediano plazo.





"A la par de la protección del medio ambiente, el Trust Protocol pide el fomento del bienestar social, y nosotros hemos implementado acciones de trato justo para nuestros más de 1,500 trabajadores, que incluyen capacitaciones de desarrollo personal, atención médica, subvenciones alimenticias, entre otras”, expresó.


Asimismo, Hialpesa ha recibido un importante apoyo técnico de COTTON USA mediante capacitaciones sobre hilatura del algodón a través del Programa COTTON USA Solutions® Este programa ha llevado a productores expertos a más de 500 fábricas de 25 países en los últimos 5 años, para enseñar técnicas para la selección de fibras, procesamiento del algodón, control de calidad y demás estrategias destinadas a alcanzar el máximo de eficiencia y productividad utilizando algodón de los Estados Unidos.  


“Para COTTON USA es un placer apoyar a empresas líderes en nuestra región, a través de los programas de asistencia técnica que permite a las empresas mejorar su productividad y la calidad de los hilos, telas y prendas que éstas producen”, indicó Floribeth González-Schuyler, Directora para América Latina de COTTON USA.


Si desea recibir información sobre COTTON USA favor enviar un correo a fschuyler@cotton.org

Artículos relacionados