Energía

“[Esta alianza] nos permite ofrecer la oferta más completa y diferenciada del mercado peruano”

Shell Lubricantes y Primax han hecho una alianza que revoluciona el mercado peruano de lubricantes y beneficia a sectores clave como la minería y transporte. Carlos Sotomayor, gerente corporativo de Clientes y Nuevos Negocios de Primax, detalla todo al respecto.

¿Cuál es la situación del mercado de lubricantes en Perú?

El mercado de lubricantes en Perú sigue siendo uno de los más atractivos de la región, con un crecimiento promedio de más del 3% anual en los últimos años y un consumidor cada vez más orientado hacia productos premium y de alto valor. Este dinamismo hace que el país se haya convertido en el segundo mercado más importante de Shell en Latinoamérica y el que más rápido crece.

 

¿Cuál es el papel que juega en ese contexto la alianza entre Primax y Shell?

La alianza entre Primax y Shell resulta especialmente poderosa. Primax aporta una propuesta integral basada en cuatro pilares: seguridad y altos estándares de calidad en cada etapa del proceso; una operación B2B sólida y confiable; modelo de distribución directa e indirecta que asegura cobertura y cercanía en el canal B2C; y una red nacional de estaciones de servicio que funciona como plataforma comercial.


Por su parte, Shell aporta la marca de lubricantes líder a nivel mundial, con un respaldo tecnológico inigualable y un portafolio de productos premium que ya es referente en minería y transporte pesado. A ello se suma un hecho clave: Perú es hoy el único mercado de la región —fuera de Argentina y Brasil— donde Shell produce lubricantes localmente, lo que ya representa el 30% del portafolio y podría superar el 50% en los próximos años.


El resultado de esta unión es una propuesta única: combustibles Primax más lubricantes Shell, que nos permite ofrecer la oferta más completa, diferenciada y con capacidad de respuesta seis veces más rápida que un esquema importador, que garantiza eficiencia para sectores estratégicos como la minería y el transporte.


¿Cómo fue el desempeño de Shell Lubricantes en 2024 y en lo que va de 2025? 

El 2024 fue un año de fuerte crecimiento para la alianza: cerramos con un incremento de más del 15% en volumen, y en 2025 proyectamos alcanzar más del 20%. Estos resultados nos consolidan como uno de los principales actores del mercado peruano de lubricantes.

 

¿Cuál fue el resultado en términos de market share y segmentos B2C y B2B?

Hemos logrado incrementar 5 puntos de market share los dos últimos años lo cual nos posiciona como la compañía de mayor crecimiento de lubricantes en Perú.


En el segmento B2C, reforzamos la distribución y cobertura en Lima, logrando un crecimiento del 25% y triplicando las ventas de nuestro portafolio premium. Hoy podemos atender directamente al 50% del mercado a través de nuestra fuerza de ventas, lo que nos da una cercanía inédita con el consumidor.


En B2B, alcanzamos hitos claves: consolidamos acuerdos con las dos marcas europeas de vehículos pesados más relevantes del mundo y firmamos contratos con tres de las principales compañías mineras del país, que ven en nuestra propuesta de valor un socio estratégico confiable.

 

¿Cuál habría sido un aspecto diferencial en este desempeño?

Principalmente por 2 fortalezas. Primero la capacidad de poder llegar a +9000 puntos de venta en el país con la garantía y el respaldo de Primax para otorgarle la mejor atención a nuestros clientes.  Y segundo por las sinergias con Primax combustibles en Retail y B2B , lo cual nos consolida como la propuesta más sólida integral en el mercado peruano

 

En cuanto al sector minero, ¿qué beneficios ofrece Shell Lubricantes y qué resultados ha logrado en estas operaciones?

El sector minero exige continuidad, seguridad de abastecimiento y productos de máxima eficiencia. Gracias a la producción local, hoy ofrecemos a la minería peruana la certeza de un suministro seguro.


Además, contamos con soluciones técnicas de altísimo desempeño. El Shell Rimula R4 MV es un ejemplo concreto: ha sido probado en una de las minas de cobre más importantes del país, donde alcanzó más de 500 horas de operación en condiciones extremas, generando ahorros superiores a US$1 millón en costos de mantenimiento y extendiendo la vida útil de las maquinarias.


Esto nos posiciona no solo como proveedores de lubricantes, sino como aliados estratégicos que ayudan a nuestros clientes a operar con mayor eficiencia, seguridad y competitividad.


¿Cuál es el futuro de la alianza Primax y Shell? 

Nuestra visión hacia 2030 es clara: consolidarnos como la marca número uno en lubricantes premium, convertirnos en el socio preferido de las marcas de transporte pesado y liderar el sector minería.

 

¿Qué proyectos y oportunidades se están explorando en ese sentido?

Estamos ampliando nuestra capacidad de abastecimiento con una nueva fuente de suministro en el Callao, lo que nos permite ser más competitivos en costos y más rápidos en tiempos de respuesta. Además, la producción local será uno de los grandes motores de crecimiento, con la meta de superar los 20 puntos de participación de mercado en el mediano plazo.


También vemos oportunidades muy relevantes en nuevos segmentos: el mercado de motocicletas, que no deja de crecer en el país; y la línea de car care y especialidades, que en el último año ha crecido cerca de 50%. Estas categorías serán palancas adicionales para seguir ampliando nuestro portafolio y diversificando nuestra presencia en el mercado peruano.


Artículos relacionados