Prevenir es transformar. Bajo esa convicción, La Positiva Seguros organizará la novena edición del Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, uno de los eventos más importantes del país en seguridad y salud ocupacional. En alianza con la Fundación ORP y el Instituto de Regulación y Finanzas de la Universidad ESAN, este año el congreso se centrará en un tema clave para el futuro del trabajo: “Liderazgo y Transformación Digital”, una mirada innovadora al papel de la tecnología y el liderazgo humano en la construcción de entornos laborales más saludables.
El evento —de acceso libre— espera reunir a más de 5,000 profesionales del Perú y del extranjero, entre especialistas en seguridad y salud ocupacional, líderes empresariales, responsables de talento humano y expertos en transformación organizacional. A lo largo de sus ponencias, paneles y salas temáticas simultáneas, se abordarán temas urgentes y de alto impacto: el uso de inteligencia artificial en la gestión de riesgos, herramientas digitales para entornos seguros, ergonomía del futuro, reducción de costos y el poder de la cultura organizacional como motor de prevención.
“Desde La Positiva Seguros, impulsamos una cultura de prevención que trascienda sectores y regiones. Por eso, este congreso es mucho más que un evento: es un espacio de diálogo y acción, donde buscamos promover la construcción de entornos laborales más seguros, saludables y sostenibles. De esta manera, buscamos que los líderes se nutran de nuevas ideas, compartan buenas prácticas y adopten enfoques innovadores que garanticen el bienestar integral de sus trabajadores”, afirma Víctor Lavalle, gerente adjunto de Riesgos Laborales y Prevención de La Positiva Seguros.
El congreso contará con la participación de reconocidos especialistas como Pedro R. Mondelo (España), director de la Fundación ORP; Cristian Uriarte (Chile), gerente del Centro de Alta Formación; y destacados ponentes nacionales como Carolina Ullilen, asesora de la Foundation for Professional Ergonomics; Fiorella Oscanoa, docente en ESAN; Belisario Pérez, gerente corporativo de Minsur; Melany Ramírez, médica especialista en rehabilitación; y Tomás Chaparro, gerente corporativo de seguridad de Compañía Minera Buenaventura.
Liderazgo modelo
Este encuentro no es solo un hito académico. Es, además, la expresión más clara del liderazgo que La Positiva ejerce en el sector: actualmente, es la aseguradora número uno en el segmento del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), con una participación de mercado superior al 34.5% y más de 20,000 clientes, en sectores de alto riesgo como minería, construcción, manufactura e hidrocarburos.
En un país donde se reportan más de 3,500 accidentes laborales cada mes, La Positiva entiende que prevenir no es un deber, sino una misión. Por eso ha desarrollado una propuesta de valor integral que incluye vigilancia médica ocupacional, programas de especialización en alianza con universidades, talleres especializados en distintas regiones y el programa Líderes de Prevención, que reconoce buenas prácticas entre sus clientes y los premia con formación internacional.
Más que un seguro, La Positiva promueve una cultura de prevención. Una forma de pensar y actuar que pone la vida de los trabajadores en el centro de la estrategia empresarial. Porque en un mundo laboral que cambia a toda velocidad, anticiparse al riesgo ya no es una opción, sino una responsabilidad compartida.
Los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: https://fiorp.org/eventos/ix-congreso-de-prevencion-de-riesgos-laborales-la-positiva-seguros