La exposición del Perú a riesgos como fenómenos climáticos extremos, crisis sanitarias y choques económicos evidencia un alto nivel de vulnerabilidad. En este contexto, Pacífico Seguros y SEMANAeconómica organizaron el evento “El desafío de la resiliencia en el Perú: ¿Estamos realmente preparados?”, donde se presentó el Índice de Resiliencia 2024 y se analizaron los principales retos para fortalecer una cultura de prevención.
El estudio mostró que el nivel de resiliencia de los peruanos se ubica en un puntaje promedio de 29.7 sobre 100, lo que evidencia una baja capacidad para enfrentar riesgos adversos y recuperarse de ellos.
Un hallazgo revelador fue que dos de cada tres peruanos no cuentan con ahorros para afrontar imprevistos, y que el 47% no podría sostener sus gastos por más de un mes sin recurrir a préstamos o apoyo familiar en caso de perder su principal fuente de ingresos.
El evento buscó visibilizar estas brechas para concientizar sobre los riesgos a los que están expuestos los peruanos, resaltar la importancia de la prevención y abrir un espacio de diálogo que impulse acciones concretas desde los distintos sectores.