A tajo abierto

La transición energética y el próximo gobierno

Durante la presentación del libro MINPER, un dato encendió las alarmas: el 41% de los proyectos cupríferos paralizados del mundo se encuentran en el Perú. La falta de gestión estatal, la conflictividad social y el laberinto burocrático han frenado el desarrollo de una industria que alguna vez colocó al país entre los líderes globales del cobre. Cajamarca, símbolo del auge minero de los noventa, refleja hoy las consecuencias de la inacción y la desconfianza.

Durante la presentación del libro MINPER editado por Global Business Reports se presentó una gráfica que sorprendió a muchos: en nuestro país se ubicaban más del 40% de los proyectos cuprí...

¿QUIERE LEER LA HISTORIA COMPLETA?

Regístrese y obtenga 5 artículos gratis al mes y el boletín informativo.

Suscríbase para acceso ilimitado

Se requiere al menos 8 caracteres, una mayúscula, una minúscula y un número

¿Ya tiene una cuenta? Inicie sesión

Más de Marita Chappuis

9 de octubre de 2025

Lo que dejó el Perumin 37

Lectura de 2 min
24 de julio de 2025

¿Cómo frenar la minería ilegal?

Lectura de 2 min