Sectores y Empresas

Fitch ratificó calificación de riesgo de Petroperú en ‘CCC+’ ante fuertes presiones de liquidez

En un reporte, Fitch Ratings mantuvo la nota de incumplimiento de Petroperú y advirtió que, sin un mayor respaldo del Estado, la compañía enfrenta una alta probabilidad de impago por problemas de liquidez, deuda insostenible y operaciones interrumpidas en la Refinería de Talara.

Lectura de 1 min
<p>WeWork Perú: el silencioso ajuste que derivó en la remoción de casi todo su <em>C-Level</em> y el cierre de sus sedes</p>

24 de agosto de 2025

WeWork Perú: el silencioso ajuste que derivó en la remoción de casi todo su C-Level y el cierre de sus sedes

La reorganización global de WeWork ha obligado a la operación peruana a realizar un ajuste que incluye la remoción de casi todo su C-Level , recortes de personal y cierres de sedes. En medio de ello, la firma busca ganar eficiencia para sostener su propuesta de valor en las pocas ubi...

Lectura de 1 min
<p>Una constante en tiempos de cambio, por Milton Von Hesse</p><p><br></p>

24 de agosto de 2025

Una constante en tiempos de cambio, por Milton Von Hesse

ESPECIAL 40 AÑOS. Fundada en los turbulentos años ochenta, SEMANAeconómica ha acompañado y registrado de cerca las trascendentales reformas que delinearon nuestro actual modelo económico. Y, hoy, sigue cumpliendo a cabalidad su rol de historiador veraz del desarrollo económico y empres...

Lectura de 1 min
<p>Inversión minera creció 7.2% en el 1S25 y sumó US$2,306 millones</p>

22 de agosto de 2025

Inversión minera creció 7.2% en el 1S25 y sumó US$2,306 millones

El repunte de la inversión minera estuvo impulsado por mayores desembolsos en exploración e infraestructura, mientras que junio cerró con un crecimiento mensual de 16.1% y una expansión interanual de 21.4%, según el último Boletín Estadístico Minero del Minem .

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Minería

4 de mayo de 2024

Minería

4 de mayo de 2024

Minería: las trabas que quedan por resolver para consolidar la recuperación del sector

ESPECIAL DE MINERÍA . El 2024 apunta a ser un año mejor que los anteriores para la minería . Pero consolidar la recuperación será imposible sin antes combatir las amenazas que aún sobrevuelan la industria.

Lectura de 5 min
Minería

4 de mayo de 2024

Minería

4 de mayo de 2024

Proyectos mineros: Tía María, Antamina, Zafranal y las otras nuevas inversiones que se avecinan

ESPECIAL DE MINERÍA . La necesaria agilización del destrabe de nuevos proyectos mineros , emprendida este año, se alista para dar frutos en el 4T24 o el 2025.

Lectura de 5 min
Minería

4 de mayo de 2024

Minería

4 de mayo de 2024

Exploración minera: los problemas irresueltos que están detrás de la escasez de proyectos greenfield

ESPECIAL DE MINERÍA . La cartera de proyectos de exploración se ha reducido a menos de la mitad en los últimos 15 años. Ello como fruto de un combo de burocracia y avance de la minería ilegal, que hoy amenaza más que nunca la cartera greenfield del país.

Lectura de 4 min
Medios de comunicación

2 de mayo de 2024

Medios de comunicación

2 de mayo de 2024

Empresa Editora El Comercio registró pérdidas por S/14 millones durante el 1T24

Los ingresos de Empresa Editora El Comercio aumentaron ligeramente 0.20%, a S/45.2 millones, pese a la menor venta de publicidad y ejemplares. Por otra parte, la participación en los resultados de subsidiarias y asociadas disminuyó en S/ 6.7 millones.

Lectura de 5 min
Agropecuario

30 de abril de 2024

Agropecuario

30 de abril de 2024

Chavimochic III avanza: el gobierno firmó el contrato con Canadá, tras ocho años de estancamiento

La presidenta Dina Boluarte firmó el contrato para la ejecución de la tercera etapa de Chavimochic , un proyecto que se espera esté listo para fines del 2027, con una inversión de US$750 millones y la generación de 63,000 nuevas hectáreas de cultivo.

Lectura de 4 min
Consumo masivo

30 de abril de 2024

Consumo masivo

30 de abril de 2024

Alicorp: el ebitda de la empresa peruana aumentó en 29% durante el 1T24, a pesar de la caída de sus ventas

Durante el 1T24, las ventas consolidadas de Alicorp alcanzaron los S/2,831 millones; mientras que su ebitda ascendió a S/305 millones, impulsado principalmente por el buen desempeño de su unidad de Consumo Masivo en el Perú. El negocio de Acuicultura (Vitapro) presentó una contracción.

Lectura de 3 min
ADVERTISEMENT