8 de enero de 2022
8 de enero de 2022
El acuerdo alcanzado el pasado 30 de diciembre entre Las Bambas, las comunidades campesinas de Chumbivilcas y el Ejecutivo no sería sostenible pues incorpora puntos de compleja ejecución, como el asfaltado del Corredor Minero del Sur y la inclusión de las comunidades en la cadena de val...
16 de diciembre de 2021
16 de diciembre de 2021
ESPECIAL PERÚ EN EL 2022 . La reforma tributaria planteada por el Ejecutivo restaría atractivo al Perú como receptor de inversiones mineras en un contexto de altos precios de los metales.
15 de diciembre de 2021
15 de diciembre de 2021
La conflictividad social parte de que los beneficios de la minería no son tangibles para la población. Reducirla requiere mejorar la ejecución de recursos, no modificar la legislación, comenta Xennia Forno, socia del área Minería y Medio Ambiente del Estudio Rubio Leguía Normand Asociad...
29 de noviembre de 2021
29 de noviembre de 2021
La Autoridad Nacional del Agua delimitará las cabeceras de cuenca en el sur de Ayacucho, tras la firma del acuerdo sobre el cierre de minas. Esto podría encarecer la actividad minera y propiciar una mayor conflictividad social.
26 de noviembre de 2021
26 de noviembre de 2021
Las principales mineras peruanas tuvieron un tercer trimestre muy favorecedor en cuanto a ingresos y utilidades gracias a los altos precios de los metales. Se espera que el 4T21 sea igual o mejor, en la medida en que las mineras recuperen sus niveles de producción.
23 de noviembre de 2021
23 de noviembre de 2021
El acuerdo firmado entre la premier Mirtha Vásquez y dirigentes de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara ha propiciado reacciones adversas entre empresarios, gremios y algunos funcionarios. La Comisión de Energía y Minas del Congreso ha citado a la premier el mi...