26 de marzo de 2022
26 de marzo de 2022
Restringir la tercerización laboral afecta la facultad de las concesionarias, reconocida en sus contratos, de operar la infraestructura directamente o a través de terceros, sostiene Michelle Aramburú, asociada principal del estudio Payet.
19 de marzo de 2022
19 de marzo de 2022
Fijar una excesiva barrera de entrada para aquellos profesionales que quieren ingresar a un regulador desde el sector privado y ampliar las restricciones de empleo tras dejar la institución pública, como propone un dictamen del Congreso, complicarían la contratación de personal especial...
16 de marzo de 2022
16 de marzo de 2022
El mayor uso de plataformas tecnológicas durante la pandemia ha expuesto a las empresas a más riesgos en el manejo de datos personales. Por ello, es necesario adecuarse con urgencia a las normas sobre la materia, sostiene Giancarlo Baella, asociado principal del área de protección de da...
10 de marzo de 2022
10 de marzo de 2022
El despliegue de proyectos de infraestructura para proveer servicios públicos en zonas habitadas por comunidades indígenas podría dilatarse, pues la Corte Suprema ha establecido que dichos proyectos también estarán obligados a realizar una consulta previa.
19 de febrero de 2022
19 de febrero de 2022
Las denuncias por eliminación de barreras burocráticas son rechazadas cada vez más por el Indecopi para evitar controversias, sostienen Gerardo Soto y Giancarlo Baella, socio y asociado principal del estudio Payet, Rey Cauvi, Pérez.
11 de febrero de 2022
11 de febrero de 2022
Los vacíos en las normas legales que regulan el seguro de trabajo de riesgo deberían ser aclarados para asegurar la sostenibilidad del sistema en el tiempo, sostiene Gustavo Melquiades, gerente de Placement en Gallagher Perú