8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
La pobreza monetaria en el Perú se redujo a 27.6% en 2024, una caída de 1.4 puntos porcentuales que permitió que unos 386,000 peruanos salieran de esta condición, según el INEI . Sin embargo, el nivel sigue lejos de la tasa de 20.2% registrada antes de la pandemia.
4 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
Las proyecciones de crecimiento del PBI tienen sesgos a la baja por la guerra comercial desplegada a nivel internacional, pero este 2025 su impacto sería acotado. En el 2026, un año electoral de cautela en las inversiones, el efecto de la desaceleración global sería más notorio.
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
En abril, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó en 0.32%, por un alza en los precios de alimentos. Por otra parte, la inflación subyacente se aceleró 0.14%, de acuerdo con el reporte mensual del INEI .
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
Pese a la incertidumbre por la guerra comercial , el MEF prevé que la economía peruana consolidaría su crecimiento y se expandiría 3.5% en 2025. Además, estima que el déficit fiscal se reduciría a 2.2% del PBI gracias al aumento de la recaudación y al menor gasto público.
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
El titular del MEF, José Salardi, indicó que el avance de la economía peruana se sustentaría por la mayor inversión y ratificó que se expandiría 4% en el año. Por otra parte, indicó que promoverán la construcción de teleféricos en el país por US$650 millones bajo la modalidad APP.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
El Banco Mundial recortó su estimación de crecimiento para América Latina a 2.1%, advirtiendo que la región sigue siendo “una de las más lentas del mundo”. También alertó sobre los “déficits elevados” y el alto servicio de deuda entre los países de la región.